Frío extremo en la Patagonia

Impacto y precauciones ante las temperaturas récord. Previsión y recomendaciones ante el temporal

Frío extremo en la Patagonia
lunes 24 de junio de 2024

Por Agroempresario.com

El pasado fin de semana largo trajo consigo una intensa ola de frío y nevadas en el centro y sur de la Patagonia, así como en las áreas montañosas, según informes de Lucila Marin y Paz García Pastormerlo. Las predicciones oficiales indican que los próximos días continuarán las condiciones extremas, con temperaturas que podrían caer por debajo de los -10°C.

Desde hace una semana, esta ola polar ha provocado importantes repercusiones, incluyendo operativos de tránsito restringido, caravanas en las rutas, suspensión de clases y distribución de alimentos en zonas desfavorecidas.

Recientemente, se difundió ampliamente una imagen que sugiere que Argentina será el lugar más frío del planeta a las 6 de la mañana del próximo martes. Sin embargo, como señaló Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional, este tipo de imágenes son simulaciones numéricas y carecen del análisis completo necesario para ser consideradas como pronósticos precisos.

A pesar de la viralización de esta imagen, es importante destacar que el hemisferio norte se encuentra en pleno verano, experimentando altas temperaturas, mientras que el hemisferio sur atraviesa el invierno, lo que aumenta la probabilidad de registrar temperaturas extremadamente bajas en esta región del planeta.

En cuanto al pronóstico para los próximos días, se esperan temperaturas mínimas entre -5°C y -15°C en la Patagonia, con máximas que apenas superarán los 5°C. Esta situación conlleva alertas por frío extremo en Santa Cruz y Tierra del Fuego, afectando especialmente a grupos de riesgo como niños y adultos mayores.

Se anticipa la continuación de nevadas y lluvias en la región, lo que podría generar problemas adicionales como deslizamientos de nieve y crecidas de arroyos en áreas ya afectadas por acumulaciones significativas.

En resumen, aunque la imagen viralizada genera impacto, es importante interpretarla dentro del contexto adecuado de simulaciones y no como un pronóstico climático definitivo.

 

Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!









¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!