Por Agroempresario.com
En el contexto de un creciente interés en energías renovables, invertir en el sector solar desde Argentina es posible a través de un Cedear, específicamente el de First Solar (FSLR). Este Certificado de Depósito Argentino representa fracciones de acciones de una destacada empresa global en la fabricación de celdas fotovoltaicas, permitiendo a los inversores locales acceder a este prometedor mercado.
First Solar, fundada en 1999, es una de las principales empresas en la fabricación de celdas solares a nivel mundial, destacándose por no producir en China. Esta característica se vuelve relevante dado el contexto geopolítico actual, ya que posibles aranceles o restricciones podrían beneficiar a la compañía en el mercado estadounidense, según José Bano, economista y analista financiero consultado por iProfesional.
Los datos financieros de First Solar son alentadores, con la acción manteniendo un precio estable en los últimos meses, lo que representa una oportunidad de compra. La empresa cuenta con un gran volumen de ventas y está expandiendo su capacidad con nuevas fábricas en Alabama, Louisiana y Ohio, como lo explica Bano. La compañía fabrica actualmente celdas que producen 10GW de energía y tiene ventas proyectadas de 78GW.
En cuanto a sus resultados financieros, First Solar ha registrado un incremento de ganancias del 45% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, con ingresos netos aumentando en un 456%. Además, la compañía mantiene un balance saludable, con más caja que deuda, lo que le permite apalancar su crecimiento a pesar de las fluctuaciones en las tasas de interés.
Otro factor positivo es el crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA), que requiere mayor demanda de energía. Esto podría beneficiar a las empresas energéticas como First Solar, cuyo modelo de negocio en energías renovables presenta ratios de valuación favorables en comparación con el sector tecnológico.
Sin embargo, existen desafíos. La competencia china en el mercado solar puede afectar los márgenes de ganancia, y los beneficios actuales derivados de excepciones impositivas en Estados Unidos podrían verse amenazados por posibles cambios en la política gubernamental.
Actualmente, la acción de First Solar cotiza en el Nasdaq a un precio cercano a los 227 dólares, similar al valor de mayo del año pasado. Según las proyecciones de los analistas, el valor de la acción podría aumentar un 27.5% en el próximo año, lo que coincide con el crecimiento promedio de los últimos cinco años. A pesar de la reciente volatilidad en el precio, que subió un 50% desde mayo hasta mediados de junio antes de retroceder, el precio actual se considera razonable para los inversores.
En resumen, el Cedear de First Solar ofrece una oportunidad interesante para quienes buscan invertir en energía solar, con proyecciones de crecimiento positivo y una posición sólida en el mercado.