Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Nueva variedad de maíz amarillo Chispar Borí INTA: ideal para harinas y recetas regionales

El INTA presenta Chispar Borí INTA, un maíz amarillo de alto almidón para harina apta celíacos y recetas tradicionales

Nueva variedad de maíz amarillo Chispar Borí INTA: ideal para harinas y recetas regionales
jueves 15 de agosto de 2024

Por Agroempresario.com

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha lanzado una innovadora variedad de maíz amarillo denominada Chispar Borí INTA, que destaca por su alto contenido de almidón y su potencial para la industria de harinas. Esta variedad, desarrollada por el equipo del INTA El Colorado en Formosa, promete revolucionar la producción de harina apta para celíacos y la elaboración de platos tradicionales como el chipa, la sopa paraguaya y el borí borí.

Nueva variedad de maíz amarillo Chispar Borí INTA: ideal para harinas y recetas regionales

Según Arsenio Aguinaga, uno de los principales obtentores del proyecto, “Chispar Borí INTA es un maíz de polinización abierta con granos tipo amiláceo y endosperma amiláceo amarillo claro. Su alto contenido en almidón le permite mantener el pericarpio firme durante la cosecha”. Aguinaga también destacó el orgullo del equipo por haber logrado una semilla certificada que se perfila como una materia prima excepcional para la elaboración de harina de maíz, destinada al consumo humano y a la creación de platos regionales con alta palatabilidad.

La variedad fue desarrollada a través de un riguroso proceso de mejoramiento genético, adaptando el cultivo a las condiciones agroclimáticas específicas de Formosa y la región NEA. El maíz amarillo Chispar Borí INTA, inscripto en el INASE, se distingue por su alta calidad y rendimiento en la producción de harina, esencial para la gastronomía regional.

Nueva variedad de maíz amarillo Chispar Borí INTA: ideal para harinas y recetas regionales

El proceso de obtención de esta variedad involucró la selección y mejora de plantas en lotes aislados durante varios años. A partir de material original recolectado en la región, se realizaron siembras en lotes aislados para la primera selección masal, generando 256 familias de las mejores plantas. A lo largo del proceso, se llevaron a cabo cruzamientos y evaluaciones para obtener características deseadas, como plantas sin macollos, menor altura, buen tamaño y uniformidad de espigas, y un color uniforme en los granos.

Chispar Borí INTA pertenece a la variedad botánica Amylacea, caracterizada por un grano con endosperma harinoso que facilita la molienda para la obtención de harina. Las espigas de esta variedad tienen entre 20 y 25 centímetros de longitud y 12 hileras de granos. Además, muestra un buen comportamiento frente a condiciones de estrés abiótico y enfermedades prevalentes en el Noreste Argentino, asegurando una cosecha oportuna con semilla de excelente calidad comercial.

Nueva variedad de maíz amarillo Chispar Borí INTA: ideal para harinas y recetas regionales

Con el lanzamiento de Chispar Borí INTA, el INTA abre nuevas oportunidades para la diversificación productiva y el agregado de valor en la región, ofreciendo una solución innovadora para la industria de harinas y la gastronomía regional.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!