Economía Agraria / Política Agroindustrial

RIDA y biocombustible: la agenda legislativa del agro toma vuelo, pero hay diferencias en el campo

Las partes involucradas defendieron su postura ante la Comisión de Agricultura; la ley de inversiones tiene miradas contrapuestas

RIDA y biocombustible: la agenda legislativa del agro toma vuelo, pero hay diferencias en el campo

Al campo le tocó defender su postura sobre dos temas centrales: biocombustibles y Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial. Las posturas se plantearon en la Comisión de Agricultura.

El diputado Atilio Benedetti (UCR), planteó los puntos que se pusieron a discusión. “Son dos temas importantes para el desarrollo del sector”, lanzó el legislador.

También, sostuvo que tras la aprobación del RIGI, entienden que es tiempo para tratarlos.

Biocombustibles

El proyecto de ley surgió de un consenso entre las grandes productoras y las pymes de biodiésel. Siempre enfrentadas, ahora presentaron un proyecto en común.

El mismo aumenta el corte de los biocombustibles y también abre la participación a otros jugadores. El gobernador de Córdoba, Martin Llaryora definió esta iniciativa como un hecho histórico en argentina. “La generación de biocombustibles es una oportunidad de que argentina tenga en el agro una segunda revolución", sostuvo.

Por su parte, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, dijo que Córdoba es la principal provincia en producción de bioetanol de maíz. “Estamos seguros que podemos incrementar el porcentaje de su producción para generar una bioeconomía circular que promueva más trabajo en nuestro país”, agregó.

La secretaria de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, también puntualizó que la actual ley no permite agregar valor a la producción, ni que crecer. 

Por el lado de la producción, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, mostró su apoyo a la propuesta de modificar la actual legislación de biocombustibles. "Celebro que esto se esté discutiendo y pido a los diputados tener en cuenta estos temas importantes", sostuvo.

El referente de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patricio Adam, destacó que nunca vio tanto consenso en torno a un proyecto de biocombustibles. "Es fundamental que entendamos que ha sido trabajoso llegar a esto, la ley actual no funciona", dijo.

Por su parte, el presidente de CASFER, Marcelo Kusznierz, dijo que hay que trabajar por una argentina productiva. “Se trata de un proyecto superador", señaló.

RIDA

Sobre la creación del Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA), las partes alcanzadas por la iniciativa expusieron. En este sentido, el proyecto genera dudas, principalmente en la Sociedad Rural Argentina (SRA).

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Elvio Guía, señaló que cuando se le dan las condiciones, el sector productivo genera lo que Argentina necesita. De esta manera mostró su apoyo a un proyecto que busca disminuir la carga impositiva en el incremental de producción.

Por su parte, la representante de la SRA, Ivana Vidal, señaló que el agro necesita leyes a largo plazo que van a hacer que el campo crezca. "Con esta gestión tenemos un espíritu más propositivo", apuntó. En este punto, entienden que el camino para mejorar la situación del sector es por otro lado.

Laucirica consideró oportuno que se debata este proyecto de incentivo al desarrollo agroindustrial, es una compensación necesaria para los productores. Por su parte, el representante de CRA, Pablo Ginestet consideró que debería haber consideraciones especiales con los productores que sufrieron sequías.

También se propuso elevar las amortizaciones aceleradas, que se contemple el uso de energía renovables, que los certificados sean transferibles, la identificación individual ganadera, entre otros puntos.

 

Agrofy

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!