¿Cuánto cuesta vacacionar en Mar del Plata en el 2024? Alojamiento, comidas y más

Planificar vacaciones en Mar del Plata en 2024: costos de alojamiento, comidas y combustible. Descubre todos los detalles

¿Cuánto cuesta vacacionar en Mar del Plata en el 2024? Alojamiento, comidas y más

Por Agroempresario.com

A medida que se acerca el verano, muchas familias empiezan a proyectar sus vacaciones en la costa argentina. En particular, Mar del Plata sigue siendo uno de los destinos favoritos por su diversidad de opciones de alojamiento y entretenimiento. Sin embargo, planificar un viaje hoy en día requiere más que solo elegir un lugar; es vital considerar el costo de combustible, comidas, hospedaje y hasta el alquiler de carpas en la playa.

Viaje en auto: el primer gasto importante

Para quienes decidan viajar en auto, es esencial calcular el gasto en combustible. Un viaje de 400 kilómetros desde Buenos Aires a Mar del Plata puede requerir alrededor de 70 litros de nafta, lo que hoy se traduce en un gasto cercano a los $110.000 para la ida y vuelta, considerando que el precio de la nafta Premium podría alcanzar entre $1.500 y $1.600 por litro en enero de 2024. A este costo, hay que sumar los peajes, que podrían ascender a $30.000 por el recorrido total.

¿Cuánto cuesta vacacionar en Mar del Plata en el 2024? Alojamiento, comidas y más

Alojamiento: opciones en pesos y dólares

El alojamiento es uno de los aspectos más variables en cuanto a costos. En Mar del Plata, los precios pueden oscilar dependiendo de la zona y el tipo de inmueble. Según relevamientos recientes, alquilar un departamento de dos ambientes en el centro de la ciudad para cuatro personas puede costar entre $1 millón y $1,4 millones por quincena, aunque los valores pueden ser más elevados en áreas como Playa Grande o en chalets de lujo.

Por otro lado, los hoteles ofrecen opciones más económicas, con tarifas desde $150.000 por noche en alojamientos de dos estrellas, hasta $400.000 en hoteles de mayor categoría. Aun así, las familias que eligen alquilar un departamento o chalet pueden ahorrar cocinando en casa, lo que impacta directamente en el presupuesto diario.

Comida: ¿mejor cocinar o salir a comer?

Para quienes prefieran comer en restaurantes, los costos de las comidas fuera de casa también deben tenerse en cuenta. Los "Menú Ejecutivos", que hoy rondan los $10.000 por persona, podrían aumentar un 30%, lo que los dejaría entre $13.000 y $15.000 en plena temporada. En promedio, una familia de cuatro personas podría gastar cerca de $100.000 por día en alimentos, si se combinan opciones rápidas como empanadas y sándwiches para el mediodía con cenas más elaboradas.

¿Cuánto cuesta vacacionar en Mar del Plata en el 2024? Alojamiento, comidas y más

Carpas y sombrillas: costos de confort en la playa

El alquiler de carpas y sombrillas en los balnearios más exclusivos, como Punta Mogotes y Playa Grande, también puede elevar los gastos vacacionales. Las carpas para todo el mes de enero tienen un costo promedio de $1,3 millones, mientras que alquilar una sombrilla puede costar hasta $1,8 millones por el mismo período.

¿Cuánto costará veranear en Mar del Plata?

En resumen, una familia de cuatro personas debería presupuestar alrededor de $3 millones para unas vacaciones de 15 días en Mar del Plata, lo que incluye viaje, alojamiento y comidas, además de otros gastos como carpas y entretenimiento. Con un dólar cercano a los $900, esto equivale aproximadamente a u$s2.500. Sin embargo, la clave para ajustar el presupuesto estará en encontrar el equilibrio adecuado entre comodidad y ahorro.

Vacacionar en Mar del Plata sigue siendo una opción viable para muchas familias, pero como siempre, planificar con anticipación y evaluar las opciones disponibles será fundamental para disfrutar del verano sin sobresaltos financieros.

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!