Mercados: (Pizarra)
  • Soja: ROSARIO

    $494.600 -0.08%


  • Maíz: ROSARIO

    $251.500 0.20%


  • Trigo: ROSARIO

    $268.000 0.00%

Dólar:
    Cargando...
Accedé a la Plataforma Cielo claro 21º Buenos Aires

Viernes, 10 de Octubre del 2025

  • PROVINCIAS
  • DIARIOS
    DIARIOS PROVINCIALES DIARIOS MUNICIPALES DIARIOS GRÁFICOS DIARIOS TÉCNICOS
  • COMUNICÁNDONOS
    EMBAJADAS TEMPORADA 4 TEMPORADA 3 TEMPORADAS 1 y 2
  • CONGRESOS
    I EDICIÓN II EDICIÓN III EDICIÓN
  • RADIO
  • MERCADOS
  • Inicio
  • Categorías
  • Diario Agroempresario
  • Diarios
    DIARIOS PROVINCIALES DIARIOS MUNICIPALES DIARIOS GRÁFICOS DIARIOS TÉCNICOS
  • Club Agroempresario
  • Congresos
    I Edición II Edición III Edición
  • Exclusivo Suscriptores
  • Comunicándonos
    Embajadas Temporada 4 Temporada 3 Temporada 1 y 2
  • CO-CREAR JUNTOS
  • Radio
  • Podcast
  • Retenciones Cero
  • Clima
  • Mercados
  • Suscripciones
  • Sumate a Nuestro Equipo
  • Suma tu Stand
  • Envia Contenidos
  • Contacto

  • Menú
  • Categorías
  • Suscribite
  • Suscriptor
  • Buscar
  • Otras Secciones en Ecosistemas Regionales & Frutícolas
  • Otras Categorías
  • Mapa de Contenidos
Ecosistemas Regionales & Frutícolas / Manzana

Manzana

Récord en el Alto Valle: la cosecha 2025 de peras y manzanas creció 9% y marca el mejor resultado de los últimos cinco años

La producción frutícola del Alto Valle superó el millón de toneladas y consolida su liderazgo exportador con foco en Europa, EE.UU. y Brasil

Récord en el Alto Valle: la cosecha 2025 de peras y manzanas creció 9% y marca el mejor resultado de los últimos cinco años

<El orujo de manzana: el superalimento oculto que podría transformar la industria alimentaria

El orujo de manzana: el superalimento oculto que podría transformar la industria alimentaria


Inédito en Argentina: la llamativa manzana de pulpa roja que ya se produce en Río Negro

Inédito en Argentina: la llamativa manzana de pulpa roja que ya se produce en Río Negro


Orujo de manzana incorporado al Código Alimentario: un paso clave para la industria de jugos

Orujo de manzana incorporado al Código Alimentario: un paso clave para la industria de jugos


Ayuda financiera para la cosecha de peras y manzanas: $ 3.800 millones asignados

Ayuda financiera para la cosecha de peras y manzanas: $ 3.800 millones asignados


Una cosecha millonaria...para todos menos para quien produce

Una cosecha millonaria...para todos menos para quien produce


Los precios de las manzanas en las góndolas locales cayeron 2,3%

Los precios de las manzanas en las góndolas locales cayeron 2,3%


Las manzanas argentinas, entre las más caras del mundo

Las manzanas argentinas, entre las más caras del mundo


Frutas frescas de la Patagonia conquistan mercados globales: peras, manzanas y más

Frutas frescas de la Patagonia conquistan mercados globales: peras, manzanas y más


Manzana

Manzana "Royal Gala"


<Exportaciones de manzanas en declive mientras las peras marcan récords desde SAE

Exportaciones de manzanas en declive mientras las peras marcan récords desde SAE


Weretilneck alerta sobre crisis en la fruticultura:

Weretilneck alerta sobre crisis en la fruticultura: "El sector está al borde del colapso"

El gobernador de Río Negro reclama medidas urgentes ante el aumento de costos que afectan la competitividad del sector


La guía definitiva para reconocer una manzana arenosa en la verdulería

La guía definitiva para reconocer una manzana arenosa en la verdulería


El consumo de manzana en el mercado interno cierra un 2024 para el olvido

El consumo de manzana en el mercado interno cierra un 2024 para el olvido


La manzana: un superalimento esencial para diabéticos, que regula el azúcar y cuida el hígado

La manzana: un superalimento esencial para diabéticos, que regula el azúcar y cuida el hígado


¿Podrá la fruticultura convivir con un atraso cambiario estructural?

¿Podrá la fruticultura convivir con un atraso cambiario estructural?


Cada vez cuesta más conseguir trabajadores para la cosecha

Cada vez cuesta más conseguir trabajadores para la cosecha


Por segunda vez, el Valle pierde el mercado de manzanas de Brasil

Por segunda vez, el Valle pierde el mercado de manzanas de Brasil


¡Ya salió la última edición!
SOBRE NOSOTROS
  • Quienes Somos
  • Misión, Visión, Valores
  • Impacto Social del Sitio
  • Sumate a Nuestro Equipo
  • Contacto
NUESTROS PRODUCTOS
  • Compromiso y Calidad
  • Agroempresario.com
  • Diario Agroempresario
  • Publicaciones Gráficas
  • Publicaciones Digitales
  • Mega Exposición de Ideas - Congreso Anual
  • Seminarios - Webinars
  • Cursos
  • Ciclo Audiovisual “Comunicándonos”
  • Agro Documentales
  • Viajes de Capacitación
  • Radio
  • Podcast
  • Club Agroempresario
PROGRAMAS ESPECIALES
  • Programa Escuelas Rurales y Agrotécnicas (ERAA)
  • Programa Universidades (PRONDIPA)
  • Proyectos de Inversión
ENVIÁ TUS CONTENIDOS
  • Co-Creamos Juntos
  • Enviar Contenidos
  • Enviar Sugerencias Contenidos
SUSCRIPCIONES
  • Suscripciones
  • Cancelar mi Suscripción
ANUNCIÁ CON NOSOTROS
  • Media Kit
  • Media Kits Eventos
  • Sucursales en el Sitio
CATEGORÍAS
  • Ecosistemas Agrícolas
  • Ecosistemas Pecuarios
  • Ecosistemas Regionales y Frutícolas
  • Ecosistemas Hortícolas
  • Ecosistemas Forestales
  • Ecosistemas Acuícolas
  • Agroalimentos
  • Agrofibras
  • Agroenergías
  • Agro Turismo
  • Ambiente Sustentable
  • Diseño del Paisaje
  • Insumos, Maquinarias & AgTechs
  • Mejoras e Instalaciones
  • Créditos & Seguros
  • Economía Agraria
  • Transporte y Logística
  • Cámaras e Instituciones
  • Desarrollo Económico y Social
  • Capacitación para Crecer
  • Universidades y Escuelas de Negocios
  • Ideas y Opiniones
  • Programas de Radio y TV
  • Cocina, Cultura & Regiones
  • Tierra de Oportunidades
  • Nación
  • Provincias y Municipios
  • Países & Regiones Económicas
  • Nuestros Productos
  • Beneficios para Suscriptores
  • Stands Empresas
  • Stands Instituciones
  • Stands Automotores
AYUDA
  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa de Contenidos
LEGALES
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • © - Todos los derechos reservados

SOBRE NOSOTROS

  • Quienes Somos
  • Misión, Visión, Valores
  • Impacto Social del Sitio
  • Sumate a Nuestro Equipo
  • Contacto

NUESTROS PRODUCTOS

  • Compromiso y Calidad
  • Agroempresario.com
  • Diario Agroempresario
  • Publicaciones Gráficas
  • Publicaciones Digitales
  • Mega Exposición de Ideas - Congreso Anual
  • Seminarios - Webinars
  • Cursos
  • Ciclo Audiovisual “Comunicándonos”
  • Agro Documentales
  • Viajes de Capacitación
  • Radio
  • Podcast
  • Club Agroempresario

PROGRAMAS ESPECIALES

  • Programa Escuelas Rurales y Agrotécnicas (ERAA)
  • Programa Universidades (PRONDIPA)
  • Proyectos de Inversión

ENVIÁ TUS CONTENIDOS

  • Co-Creamos Juntos
  • Enviar Contenidos
  • Enviar Sugerencias Contenidos

SUSCRIPCIONES

  • Suscripciones
  • Cancelar mi Suscripción

ANUNCIÁ CON NOSOTROS

  • Media Kit
  • Media Kits Eventos
  • Sucursales en el Sitio

AYUDA

  • Preguntas Frecuentes
  • Mapa de Contenidos

CATEGORÍAS

  • Ecosistemas Agrícolas
  • Ecosistemas Pecuarios
  • Ecosistemas Regionales y Frutícolas
  • Ecosistemas Hortícolas
  • Ecosistemas Forestales
  • Ecosistemas Acuícolas
  • Agroalimentos
  • Agrofibras
  • Agroenergías
  • Agro Turismo
  • Ambiente Sustentable
  • Diseño del Paisaje
  • Insumos, Maquinarias & AgTechs
  • Mejoras e Instalaciones
  • Créditos & Seguros
  • Economía Agraria
  • Transporte y Logística
  • Cámaras e Instituciones
  • Desarrollo Económico y Social
  • Capacitación para Crecer
  • Universidades y Escuelas de Negocios
  • Ideas y Opiniones
  • Programas de Radio y TV
  • Cocina, Cultura & Regiones
  • Tierra de Oportunidades
  • Nación
  • Provincias y Municipios
  • Países & Regiones Económicas
  • Nuestros Productos
  • Beneficios para Suscriptores
  • Stands Empresas
  • Stands Instituciones
  • Stands Automotores
© - Todos los derechos reservados
  • Términos y Condiciones
  • |
  • Política de Privacidad