Por Agroempresario.com
Carla Martín Bonito, presidenta de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), asume el liderazgo de una entidad clave en el desarrollo de la industria alimentaria argentina, sucediendo a Daniel Funes de Rioja, quien dirigió COPAL durante 16 años. Martín Bonito, con una sólida formación académica y experiencia en gestión pública, llegó a este rol luego de una carrera de ascenso dentro de la organización.
Con una visión clara y estratégica, la nueva presidenta de COPAL propone colaborar en políticas públicas que fortalezcan y promuevan la internacionalización del sector. "Mi trabajo diario se centra en impulsar la competitividad y el desarrollo de nuestros sectores, promoviendo su integración global y colaborando en políticas públicas que nos permitan seguir creciendo", afirma Martín Bonito.
Su enfoque incluye la reducción de la carga tributaria, la simplificación de la gestión pública y la eliminación de barreras para que los productos argentinos puedan competir a nivel internacional. "Creemos firmemente que Argentina necesita exportar para crecer", declara. Además, está comprometida con la creación de un marco sustentable y sostenible para el desarrollo de la industria de alimentos y bebidas, buscando consensos en espacios intersectoriales.
Martín Bonito destaca la importancia de un entorno que promueva la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento, mencionando que, aunque persisten desafíos, COPAL le ha permitido crecer y empoderarse dentro del sector empresarial. "La entidad me ha permitido liderar cada etapa de mi carrera con un fuerte sentido de propósito y una visión compartida", subraya.
En su gestión, uno de los principales objetivos es la internacionalización de los sectores productivos, posicionando a la industria alimentaria argentina como un vector fundamental para el desarrollo económico y social del país. "Estamos trabajando activamente para ampliar nuestros mercados y posicionar nuestros productos globalmente", concluye Martín Bonito, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenido y la competitividad del sector alimentario argentino.