Buscan obtener polvos de frutilla y mamón cultivados en el Chaco

Técnicos del INTA Colonia Benítez trabajan en la obtención de polvos a partir de frutilla y mamón, frutas cultivadas en la región, aplicando una serie de tecnologías disponibles para su conservación

Buscan obtener polvos de frutilla y mamón cultivados en el Chaco
jueves 06 de febrero de 2025

Como respuesta a la creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad, un equipo de investigación del INTA Colonia Benítez, Chaco, junto con el Grupo de Investigación BIOTEC de la Universidad Tecnológica Nacional, desarrollaron concentrados ricos en compuestos bioactivos a partir de frutillas y mamones.

Buscan obtener polvos de frutilla y mamón cultivados en el Chaco

“El enfoque de este trabajo se centra en la obtención de polvos a partir de frutilla y mamón, frutas cultivadas en la región, con el objetivo de aprovechar los beneficios nutricionales y bioactivos que poseen”, indicó Eda Avico, investigadora del INTA Chaco.

Gran demanda de Productos de Calidad

En los últimos años, a partir de una creciente demanda de productos alimenticios de alta calidad, los consumidores buscan alimentos que no solo sean sabrosos, sino también nutritivos y naturales.

Buscan obtener polvos de frutilla y mamón cultivados en el Chaco

Según Avico, este proceso permite conservar compuestos antioxidantes y otros elementos beneficiosos, además de reducir la humedad de las frutas a niveles cercanos al 2 %, lo que facilita su almacenamiento transporte y extiende su vida útil.

Alimentos bien conservados

“Este tipo de producto alimenticio tienen un gran potencial de aplicación en la industria alimentaria, ya que pueden ser destinado a la elaboración de variados productos gastronómicos como helados, batidos y panificados, así como ingredientes naturales de alto valor, de manera tal de incorporar el consumo de frutas de excelente calidad”, puntualizó la investigadora.

Buscan obtener polvos de frutilla y mamón cultivados en el Chaco

Además, los concentrados permiten prolongar la conservación de las frutas sin necesidad de costosos sistemas de refrigeración, además de reducir el volumen y el peso para facilitar su transporte e incorporar ingredientes naturales de alto valor en diversos productos como helados batidos y panificados, indicó.

Este tipo de iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo tecnológico y la valorización de los recursos agroalimentarios regionales para contribuir a la innovación en el sector alimenticio y al fortalecimiento de las economías locales.

Agroperfiles

 



¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!