Jóvenes argentinas representaron al agro en un foro internacional sobre agricultura sostenible

El GFFA 2025 en Alemania reunió a líderes del sector para debatir sobre bioeconomía y sustentabilidad

Jóvenes argentinas representaron al agro en un foro internacional sobre agricultura sostenible
lunes 10 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

En una clara apuesta por fortalecer la presencia del agro argentino en el contexto global, Aapresid Joven participó del Global Forum for Food and Agriculture (GFFA) 2025, celebrado en Berlín, Alemania. Este evento de relevancia mundial reunió a expertos y jóvenes productores de diversos países para intercambiar ideas y construir estrategias orientadas a una bioeconomía más eficiente y una agricultura sostenible.

El International Young Farmers Forum (IYFF), desarrollado en el marco del GFFA, sirvió como espacio de encuentro para jóvenes líderes del agro, quienes trabajaron en conjunto para delinear una visión global sobre la producción sustentable. En representación de Argentina, asistieron Julia Lernoud y Emilia Macor, esta última presidenta de Aapresid Joven.

Participación argentina en la declaración internacional

Macor y Lernoud tuvieron un rol clave en la redacción de la declaración conjunta del foro, la cual fue presentada ante los ministros de Agricultura del mundo el 18 de enero. “La elaboración del documento requirió un profundo debate y la integración de diferentes perspectivas. Logramos alcanzar un consenso equilibrado que refleja la importancia de la bioeconomía y la sustentabilidad en la agricultura”, destacó Macor.

Durante su intervención, Macor subrayó el papel central que desempeñan los productores en la transición hacia sistemas más sostenibles. Asimismo, enfatizó la necesidad de que Argentina continúe participando en espacios internacionales de discusión para visibilizar el trabajo del sector agropecuario local y contribuir con soluciones concretas.

Jóvenes argentinas representaron al agro en un foro internacional sobre agricultura sostenible

El modelo argentino de agricultura sustentable

Aapresid, reconocida por su promoción de la producción sustentable, tiene como ejes la generación de redes de colaboración entre productores, científicos, empresas e instituciones. Su objetivo es fomentar la innovación para optimizar los sistemas productivos sin perder de vista los desafíos globales del sector.

Macor destacó el enfoque argentino basado en la agricultura regenerativa, haciendo hincapié en la protección del suelo, el fomento de la biodiversidad y la integración de tecnología en el manejo de cultivos. En este sentido, resaltó la importancia de los modelos de innovación colaborativa, en los que los productores trabajan junto a la ciencia y la industria para desarrollar soluciones adaptadas a las condiciones locales.

Siembra Directa y sustentabilidad

En el marco del foro, Macor subrayó el rol fundamental del sistema de Siembra Directa como herramienta clave para enfrentar el cambio climático y mejorar la sostenibilidad en la producción agropecuaria global. “La Siembra Directa es un modelo que Argentina ha sabido consolidar y exportar al mundo. Su implementación permite reducir la erosión del suelo, mejorar la eficiencia hídrica y aumentar la productividad sin comprometer los recursos naturales”, aseguró.

Jóvenes argentinas representaron al agro en un foro internacional sobre agricultura sostenible

Protagonismo joven en el agro

La participación de Aapresid Joven en el GFFA 2025 refuerza el liderazgo de Argentina en materia de agricultura sustentable y demuestra que los jóvenes tienen un papel central en la construcción de un futuro más sostenible. “Estos espacios permiten amplificar la voz del productor argentino y posicionar al país como un actor clave en el debate global sobre el futuro del agro”, concluyó Macor.

Con iniciativas como esta, Argentina reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consolidando su protagonismo en el desarrollo de una agricultura moderna, eficiente y alineada con los desafíos ambientales del siglo XXI.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!