Por Agroempresario.com
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), implementó un nuevo sistema de inscripción para los establecimientos que realizan tareas de empaque, almacenamiento, climatización y procesamiento de frutas, hortalizas y otros productos vegetales. Este cambio, establecido por la Resolución N° 21/2025, busca facilitar la gestión del sector, haciendo el proceso más eficiente y transparente.
La adhesión al sistema se realizará de manera digital y automática, una única vez, lo que simplifica el proceso para los operadores. Con esta modificación, se incorpora la "aceptación en destino" en lugar de la "aceptación en origen", lo que permitirá verificar la conformidad de los envíos antes de su recepción, optimizando la trazabilidad de los productos en tránsito.
Además, la resolución simplifica el marco normativo para el acondicionamiento y empaque de frutas, hortalizas, aromáticas, hongos, algas y semillas comestibles, favoreciendo su integración y planificación. También se suprime la necesidad de habilitar y revalidar instalaciones anualmente, eliminando los permisos de cosecha y dando a los productores mayor libertad en la elección de envases.
El SENASA será el encargado de aplicar esta normativa, supervisando y monitoreando a través de verificaciones higiénico-sanitarias, con el objetivo de garantizar la calidad e inocuidad de los productos frutihortícolas en el mercado. Esta medida busca reducir los riesgos de contaminación y asegurar que los productos lleguen al consumidor final cumpliendo con los más altos estándares de seguridad.