Por Agroempresraio.com
En la madrugada del lunes, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el Decreto 105/2025, que establece la unificación de registros para empresas y consultores en la obra pública. La medida, firmada por el presidente y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca simplificar el sistema de contrataciones con el Estado, eliminando normativas superpuestas y reduciendo la burocracia.
Entre los principales cambios introducidos por el decreto, se dispone la eliminación del Registro Nacional de Constructores de Obras Públicas y del Registro Nacional de Firmas Consultoras de Obras Públicas. En su lugar, se creará una base de datos unificada, administrada por un órgano rector designado por el Ejecutivo.
El Decreto 105/2025 también modifica el régimen de contrataciones del Estado, reemplazando el artículo 27 del Decreto 1023/2001, que regulaba la participación de empresas en licitaciones. Con la nueva normativa, solo podrán participar en licitaciones públicas aquellas personas humanas o jurídicas que figuren en la base de datos unificada. Esta centralización facilitará la inscripción y seguimiento de empresas interesadas en trabajar con el Estado.
La medida también elimina requisitos adicionales que antes debían cumplir las empresas para acceder a contrataciones con el sector público, con el objetivo de hacer más ágiles los procedimientos administrativos y fomentar una mayor participación en las licitaciones. El Gobierno fundamenta esta decisión en la necesidad de mejorar la eficiencia en el uso de los recursos estatales y de promover una mayor transparencia en los procesos de contratación.
Este cambio normativo se enmarca dentro de la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que otorgó al Poder Ejecutivo facultades para reorganizar la administración estatal.
La implementación de la nueva base de datos ya está en marcha, y en las próximas semanas el Gobierno establecerá los procedimientos específicos para la inscripción y actualización de información en el sistema unificado. Con esta iniciativa, se espera facilitar la gestión de datos de empresas y profesionales del sector, optimizando la relación entre el Estado y el ámbito privado en materia de obra pública.