Por Agroempresario.com
Elon Musk y su equipo en xAI presentaron Grok 3, la nueva generación de inteligencia artificial que, según su creador, es la más avanzada del mundo. Diseñada para ofrecer respuestas más precisas y realizar investigaciones profundas en internet, esta tecnología busca posicionarse como la líder en el mercado.
Grok 3 no es un solo modelo, sino una familia de modelos. La versión Grok-3 Mini ofrece respuestas rápidas, aunque con menor exactitud, mientras que Grok-3 está diseñado para un razonamiento más preciso y eficiente. Además, los usuarios pueden elegir entre dos modalidades de procesamiento: “Pensar” (Think) para consultas simples y “Gran Cerebro” (Big Brain) para preguntas complejas que requieren mayor poder computacional.
Uno de los avances más significativos es la herramienta de “Búsqueda Profunda” (Deep Search), una función que permite a Grok analizar grandes volúmenes de información en internet y ofrecer respuestas con un alto grado de relevancia. Esta característica podría cambiar la forma en que las personas buscan información en línea, según destacó el propio Musk.
Actualmente, Grok 3 está disponible para suscriptores de los planes Premium y Premium+ de X, que tienen un costo de 11 y 30 dólares mensuales, respectivamente. Además, xAI anunció que lanzará un paquete denominado “SuperGrok”, que ofrecerá capacidades avanzadas y acceso prioritario a nuevas funciones. Sin embargo, aún no está claro si este servicio tendrá un costo adicional.
Entre los próximos avances, se prevé que Grok incorpore una voz interactiva y la capacidad de transcribir audio a texto, funcionalidades que ampliarán su utilidad en diversas áreas.
Uno de los aspectos más destacados del desarrollo de Grok 3 es su infraestructura tecnológica. El modelo fue entrenado en el superordenador Colossus, que cuenta con 100,000 GPU Nvidia H100, permitiendo 200 millones de horas de procesamiento. Este poder computacional es 10 veces superior al de Grok 2, lo que garantiza un mejor rendimiento en tareas complejas.
Otra innovación clave es el uso de datos sintéticos para su entrenamiento. Esta estrategia le permite a Grok manejar múltiples contextos sin comprometer la privacidad de los usuarios, ya que no se utilizan datos reales. Además, el modelo incorpora mecanismos de autocorrección para mejorar la precisión de sus respuestas y minimizar errores.
A esto se suma la implementación del aprendizaje por refuerzo, un sistema de optimización que mejora la toma de decisiones mediante un sistema de recompensas y penalizaciones. Según Fredi Vivas, docente e ingeniero de inteligencia artificial en la Universidad de San Andrés, esta característica podría reducir significativamente las respuestas incorrectas o “alucinaciones” de la IA.
Durante la presentación de Grok 3, Musk y su equipo mostraron diversos índices que respaldan la afirmación de que esta es la inteligencia artificial más avanzada del mundo. En pruebas de rendimiento como AIME (centrada en matemáticas) y GPQA (evaluación en ciencias a nivel de doctorado), Grok 3 superó a modelos de la competencia como Gemini 2 Pro (Google), DeepSeek-V3 (China), Claude 3.5 Sonnet (Anthropic) y GPT-4o (OpenAI).
Además, Grok 3 obtuvo altos puntajes en la plataforma Chatbot Arena, donde los usuarios comparan la calidad de respuestas de distintos modelos de IA.
Desde su creación, xAI ha promovido a Grok como una inteligencia artificial libre de correcciones políticas. Musk, un crítico del “wokismo”, ha insistido en que Grok debe ofrecer respuestas neutrales y no influenciadas por sesgos ideológicos. Este posicionamiento busca diferenciarla de otras IA, como las de OpenAI o Google, que han sido criticadas por sesgos progresistas en sus respuestas.
Ejemplos recientes han reforzado esta postura. Uno de los casos más conocidos fue cuando el modelo Gemini de Google generó imágenes históricamente inexactas para evitar estereotipos. Frente a esto, Grok busca ofrecer respuestas basadas en hechos, sin consideraciones políticas.
Musk ha afirmado que su objetivo es que Grok sea una IA con “máxima búsqueda de la verdad”. Según sus palabras, el equipo de xAI trabaja constantemente en eliminar cualquier tipo de sesgo político en el chatbot, garantizando que las respuestas sean objetivas y basadas en evidencia.