Legisladores y productores debatieron en Córdoba sobre los desafíos del agro

El Espacio Legislativo Interpartidario del Agro reunió a representantes del Congreso y el sector productivo

Legisladores y productores debatieron en Córdoba sobre los desafíos del agro
miércoles 19 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

En un encuentro clave para el sector agropecuario, legisladores nacionales y provinciales participaron de la primera jornada del Espacio Legislativo Interpartidario del Agro (ELIA) en Córdoba. Organizado por el Nodo Córdoba de Barbechando, el evento tuvo lugar en un establecimiento agropecuario de la familia Manso y buscó fortalecer el diálogo entre el Congreso y los productores.

La iniciativa apunta a replicar el modelo de trabajo que Barbechando desarrolla a nivel nacional, promoviendo el agro como fuente de consulta técnica para la formulación de políticas públicas. Guillermo Fernández Llanos, integrante de Barbechando Córdoba, destacó la importancia de que el campo tenga un rol más activo en la agenda legislativa.

El diputado nacional Luis Picat (UCR) subrayó la necesidad de trasladar esta iniciativa también a la legislatura provincial, mientras que la diputada Gabriela Brouwer de Koning (UCR) remarcó el valor del agro como pilar económico y cultural de Córdoba.

Luis Picat

Ejes de debate: riego, tecnología y certificaciones

La jornada reunió a un nutrido grupo de legisladores, entre ellos los diputados nacionales Belén Avico (PRO), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Héctor Baldassi (PRO) y Roberto Mirabella (Unión por la Patria), además de la senadora Carmen Álvarez Rivero (PRO) y el legislador provincial Juan José Banglino (Hacemos Unidos por Córdoba).

El encuentro giró en torno a tres ejes fundamentales:

  • Riego: Horacio Pinelle (Valley) explicó los beneficios de la inversión en sistemas de riego, mientras que Juan Lorenzato (Consorcio de Regantes) abordó el funcionamiento de los consorcios hídricos en Córdoba.
  • Agricultura de precisión y siembra: Franco Vizzio (Orbely) y Sebastián Canavese (Quevedo Canavese) expusieron sobre el impacto de la tecnología en la producción eficiente.
  • Certificaciones: Lucas Mateo (Tecnocampo) destacó la importancia de las certificaciones para garantizar calidad y sustentabilidad en la producción agropecuaria.

José María Vocos, de Barbechando Córdoba, encabezó un recorrido por la maquinaria agrícola, resaltando su rol en la cadena productiva y la necesidad de adaptar la legislación para un uso sostenible de los recursos naturales. En ese sentido, planteó la revisión de la Ley de Bosques:
"Un bosque sin actividad ganadera pierde su naturaleza y es más propenso a incendios. Necesitamos permitir actividades productivas que contribuyan a su conservación", explicó.

Legisladores y su visión sobre el agro

El diputado Roberto Mirabella mostró especial interés en la jornada, tomando notas y realizando consultas sobre agricultura de precisión y sistemas de riego. Su participación reflejó el creciente compromiso de los legisladores en comprender los desafíos del sector.

Héctor Baldassi, por su parte, destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjunto entre el agro y la política: "El diálogo es clave para impulsar un desarrollo productivo sostenible", afirmó.

Las legisladoras Carmen Álvarez Rivero y Belén Avico coincidieron en la necesidad de respaldar al sector agropecuario desde el Congreso. "El campo es el motor de Córdoba y debemos acompañarlo con políticas públicas estables", señalaron.

Oscar Agost Carreño, en tanto, reconoció que al inicio de su gestión necesitó asesoramiento técnico sobre temas agropecuarios, pero hoy se ha convertido en uno de los legisladores más comprometidos con el Espacio Legislativo del Agro.

Desde Barbechando reafirmaron su compromiso de acercar información técnica a los legisladores para que las leyes reflejen las necesidades del agro. "Queremos que las normas que surjan del Congreso brinden estabilidad y previsibilidad para producir e invertir", concluyeron desde la organización.

Hector Baldassi



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!