Ambiente Sustentable / Cambio Global

La pérdida de hielo glaciar se acelera un 36% en la última década

Un estudio internacional reveló que los glaciares perdieron 273.000 millones de toneladas de hielo por año

La pérdida de hielo glaciar se acelera un 36% en la última década
jueves 20 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Los glaciares del mundo están retrocediendo a un ritmo alarmante. Un estudio publicado en la revista Nature confirmó que, entre 2012 y 2023, la pérdida de hielo se aceleró un 36% en comparación con la década anterior. Esto se debe al aumento de la temperatura global impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero.

De acuerdo con la investigación, entre 2000 y 2023, los glaciares perdieron un promedio de 273.000 millones de toneladas de hielo por año. Para dimensionarlo, esta cifra equivale a toda el agua potable consumida por la humanidad durante tres décadas.

Impacto global del retroceso glaciar

La desaparición acelerada de los glaciares tiene múltiples consecuencias. En primer lugar, contribuye al aumento del nivel del mar. Desde el año 2000, la pérdida de hielo glaciar ha sumado casi dos centímetros al nivel oceánico global, poniendo en riesgo a millones de personas que viven en zonas costeras.

"Estamos observando un aumento del nivel del mar superior a lo que se proyectaba previamente", señaló Michael Zemp, investigador de la Universidad de Zúrich y coautor del estudio.

Pero el problema no solo afecta a las regiones costeras. En áreas como los Andes y Asia Central, donde los glaciares son una fuente crucial de agua dulce, su derretimiento pone en peligro el abastecimiento hídrico de millones de personas. Además, la reducción del volumen glaciar incrementa el riesgo de desastres naturales, como avalanchas y el colapso de lagos glaciares que pueden provocar inundaciones repentinas.

Glaciar

Cómo el cambio climático acelera la pérdida de hielo

Históricamente, los glaciares mantenían un equilibrio: acumulaban nieve en invierno y perdían hielo en verano. Sin embargo, el calentamiento global ha alterado este ciclo. Ahora, la fusión del hielo supera la acumulación, lo que provoca una disminución constante del volumen glaciar.

El estudio determinó que el retroceso glaciar no es uniforme en todo el mundo. En los Alpes europeos, los glaciares han perdido hasta un 40% de su masa desde el año 2000, mientras que en la Antártida la reducción ha sido menor, de aproximadamente el 2%.

"Los glaciares más pequeños están desapareciendo a un ritmo acelerado, y muchos no sobrevivirán hasta el final del siglo XXI", advirtió Zemp.

Derretimiento

Metodología del estudio

Para obtener estos resultados, el equipo de investigadores utilizó diversas técnicas avanzadas de monitoreo. Se combinaron datos de mediciones en campo, observaciones satelitales y modelos digitales de elevación para estimar la pérdida de masa de los glaciares entre 2000 y 2023.

Los científicos aplicaron cuatro métodos principales: mediciones glaciológicas, comparación de modelos digitales de elevación, altimetría láser y radar, y gravimetría satelital. Más de 450 expertos de 35 equipos de investigación participaron en el análisis de datos mediante el modelo GlaMBIE, lo que permitió obtener una estimación precisa de la reducción de hielo.

Metodologias del estudio

Un llamado a la acción para proteger los glaciares

Desde 1960, los glaciares han perdido más de 9.000 gigatoneladas de hielo, según el informe publicado en Nature. Las proyecciones indican que muchas regiones perderán gran parte de su hielo antes de que termine el siglo.

Aun si las emisiones de gases de efecto invernadero se reducen drásticamente, el derretimiento continuará en las próximas décadas debido a la inercia del sistema climático. Sin embargo, cada décima de grado de calentamiento evitado puede marcar la diferencia.

"Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es la única manera de desacelerar la pérdida de hielo glaciar y mitigar sus efectos en el planeta", concluyó Zemp.

La preservación de los glaciares no solo es una cuestión ambiental, sino una necesidad urgente para la seguridad hídrica y climática del mundo.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!