Javier Milei y Elon Musk se encuentran en Washington: reunión en CPAC y agenda política

En plena crisis por el escándalo de $LIBRA, el Presidente participa de la CPAC y dará un discurso en el BID

Javier Milei y Elon Musk se encuentran en Washington: reunión en CPAC y agenda política
viernes 21 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Javier Milei llegó a Washington en el peor momento de su gobierno. Con su administración sacudida por el escándalo del token $LIBRA, el Presidente argentino aterrizó en Estados Unidos para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el cónclave de la derecha global, donde se espera que el sábado se cruce con el presidente norteamericano, Donald Trump. Además, su agenda incluye una reunión con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aunque este último será a puertas cerradas para la prensa.

Encuentro con Musk y la motosierra simbólica

Uno de los momentos más llamativos de su visita ocurrió en el hotel Gaylord National en Maryland, donde Milei se encontró con Elon Musk. Apenas lo vio, el mandatario argentino se lanzó a darle un abrazo con los brazos abiertos y lo saludó con entusiasmo: “¡Hola, mi amigo!”. Musk, con lentes metalizados, le devolvió la sonrisa y le preguntó cómo iban las cosas. Acto seguido, Milei sacó un regalo para el empresario: una motosierra plateada con la frase “Viva la libertad, carajo” grabada en la espada. Musk la levantó al aire mientras la comitiva argentina reía y registraba el momento con fotografías.

Más tarde, el magnate presentó a Milei en el escenario de la CPAC y mostró el peculiar obsequio ante el público. “¡Esta es la motosierra para la burocracia!”, exclamó Musk, provocando la ovación de los asistentes. El Presidente argentino saludó brevemente a la audiencia antes de retirarse, dejando a Musk en el escenario para una entrevista.

Elon Musk

Una visita en medio de la crisis por $LIBRA

Este es el noveno viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió el cargo en diciembre, pero el contexto es más complicado que en ocasiones anteriores. Su gobierno enfrenta fuertes críticas por el escándalo del token $LIBRA, una criptomoneda promocionada por un economista cercano al oficialismo y que generó dudas sobre su legitimidad. En un intento por contener los daños, la Casa Rosada confirmó la inclusión de Santiago Caputo en la comitiva presidencial. Caputo, asesor clave de Milei, había sido blanco de cuestionamientos tras interrumpir una entrevista en la que el Presidente intentaba despegarse del escándalo.

Lejos de la tormenta política de Buenos Aires, Milei aprovechó su estadía en Washington para reforzar lazos con la derecha global. En los pasillos del hotel donde se realiza la CPAC, se fotografió con líderes internacionales, incluido Santiago Abascal, el líder del partido español Vox. En sus redes sociales, celebró el encuentro con Musk y compartió la imagen con la motosierra, agregando: “Llegó la motosierra de DOGE. Viva la libertad, carajo”.

Santiago Caputo

Un posible encuentro con Trump y la agenda política

El evento de la CPAC podría servir para que Milei y Trump se tomen una foto y mantengan una breve conversación, aunque no se ha confirmado una reunión formal entre ambos. A pesar de compartir afinidades ideológicas y de haber replicado varias de las políticas del republicano, como la salida de la Organización Mundial de la Salud y la posible retirada del Acuerdo de París, Milei no tiene agendada una bilateral con Trump en la Casa Blanca.

El regreso de Trump a la presidencia ha generado un cambio drástico en la política estadounidense. Durante su primer mes en el poder, el republicano ya comenzó a reducir el tamaño del gobierno federal y a redefinir alianzas internacionales. Su acercamiento a Rusia ha causado tensiones con los aliados europeos y con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, a quien Trump calificó de “dictador”.

Reunión con el FMI y discurso en el BID

Otro punto clave de la visita de Milei a Washington fue su reunión con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Acompañado por el canciller Gerardo Werthein, su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios, el Presidente buscó avanzar en las negociaciones para un nuevo programa de financiamiento con el organismo. En la previa del encuentro, Milei publicó una foto en la que se lo ve junto a Caputo, quien usa un casco del equipo de fútbol americano Los Ángeles Rams, un regalo del mandatario argentino.

Mañana, Milei ofrecerá un discurso en el BID, aunque a diferencia de otras presentaciones, esta vez será a puertas cerradas para la prensa. También tiene prevista una reunión con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, en la que se discutirán posibles proyectos de financiamiento para Argentina.

Milei x FMI

El impacto político del viaje

Mientras Milei se encuentra en Estados Unidos, en Argentina persisten las críticas por el escándalo del token $LIBRA y la falta de definiciones sobre su impacto en la economía. La oposición ha pedido explicaciones y algunos sectores incluso exigen una investigación más profunda sobre el tema.

Por otro lado, la relación entre Milei y Trump sigue siendo motivo de especulación. En su primer mes en la Casa Blanca, Trump ya recibió a líderes como Benjamin Netanyahu (Israel), Shigeru Ishiba (Japón), Abdullah II (Jordania) y Narendra Modi (India), y en los próximos días se reunirá con Emmanuel Macron (Francia) y Keir Starmer (Reino Unido). La falta de una reunión bilateral entre Trump y Milei podría interpretarse como un signo de distancia, aunque desde el gobierno argentino insisten en que la sintonía entre ambos sigue intacta.

El discurso de Milei en la CPAC y su eventual encuentro con Trump marcarán el tono de su viaje y podrían tener repercusiones en la política interna argentina. Con un gobierno golpeado por la crisis del token $LIBRA y con desafíos económicos aún por resolver, el Presidente apuesta a fortalecer su imagen en el ámbito internacional y a consolidar su vínculo con los referentes de la derecha global.

Milei y Trump



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!