Ford inicia la fabricación de su segundo motor nacional en Argentina y aumentará producción de la Ranger un 15%

La planta de Pacheco comienza a producir el motor Panther 2.0, lo que incrementará la producción de la pick-up Ranger en 2025

Ford inicia la fabricación de su segundo motor nacional en Argentina y aumentará producción de la Ranger un 15%
viernes 21 de febrero de 2025

Por Agroempresario.com

Ford Argentina sigue ampliando su presencia en el mercado local y regional con importantes anuncios dentro de su plan industrial 2025. La marca automotriz comunicó este viernes el inicio de la fabricación de su segundo motor nacional en el Complejo Industrial General Pacheco, una de las plantas más importantes de la compañía en el país. Con una inversión de 660 millones de dólares desde 2020, este avance forma parte de la modernización de la fábrica y tiene como objetivo aumentar la producción de la pick-up Ranger.

Ford continúa con su apuesta por la producción nacional

El motor que comienza a fabricarse en la planta de Pacheco es el Panther 2.0, de 2.000 cm³ de cilindrada y arquitectura de cuatro cilindros. Este motor, con 170 CV de potencia y un torque de 405 Nm, equipa a las versiones más accesibles de la nueva generación de la pick-up Ranger, como la Ranger XL, XLS 4x2 y la Ranger Black 4x4. La importancia de esta fabricación local es estratégica, ya que antes este motor se importaba desde India, lo que generaba desafíos logísticos, costos adicionales y complicaciones con los aranceles.

Este nuevo motor complementa el primer tren motriz fabricado en la planta, el Lion V6 de 3.0 litros, que equipa a las versiones más sofisticadas de la Ranger, como la XLS 4WD y la Limited+. La fabricación local de estos dos motores en Argentina permite a Ford contar con una mayor flexibilidad en la producción y adaptación a las necesidades del mercado local, facilitando la disponibilidad de piezas y mejorando la eficiencia.

ford

Beneficios de la producción local

Con la fabricación de dos de los tres motores de la línea Ranger en Argentina, Ford incrementa considerablemente la localización de partes nacionales y regionales en la pick-up. Esto tiene un impacto directo en la reducción de costos de producción, ya que se optimiza el flujo de piezas y se disminuyen los costos logísticos asociados a las importaciones. Además, esta mayor integración local contribuye a la mejora de la competitividad de las exportaciones de la marca.

A su vez, la adaptación de la planta de Pacheco a una infraestructura 4.0, completamente conectada, le permite a Ford mejorar su eficiencia productiva y garantizar la calidad en la fabricación de los motores y otros componentes de la Ranger. La inversión en la modernización de la planta no solo beneficia a la empresa, sino que también tiene un impacto positivo en la creación de empleo y en el desarrollo del sector automotriz en Argentina.

La pick-up Ranger y su crecimiento en el mercado regional

La nueva generación de la Ranger, lanzada a mediados de 2023, ha tenido un gran desempeño tanto en el mercado local como en Brasil, dos de los principales destinos de exportación para la marca. A pesar de un contexto de caída generalizada en las ventas de vehículos nacionales en Argentina, la Ranger logró aumentar su participación en el mercado, pasando del 5,7% al 5,9% en 2024. Este crecimiento es aún más destacable considerando que la marca ha enfrentado una mayor competencia por parte de los vehículos importados.

En Brasil, la Ranger también ha experimentado un crecimiento significativo, pasando del octavo al quinto puesto en el ranking de ventas. Con un total de 31.860 unidades vendidas en 2024, la Ranger se consolidó como el producto de mayor crecimiento de Ford en ese mercado, con un incremento del 56,5% respecto al año anterior.

ford

Ford apuesta a un aumento del 15% en la producción para 2025

Impulsada por el éxito de la Ranger en ambos mercados, Ford Argentina decidió aumentar la producción de la pick-up en 2025. La planta de Pacheco incrementará la velocidad de línea y contratará nuevos operarios para alcanzar una producción anual de 70.000 unidades, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior y casi un 30% con respecto al 2023, año en que se lanzó la nueva generación.

Este aumento en la producción no solo responde a la creciente demanda en la región, sino también al plan industrial de la marca, que contempla un mayor volumen de producción de la Ranger para seguir consolidando su liderazgo en el segmento de camionetas medianas. La fabricación local de motores y la modernización de la planta son pasos clave para garantizar la competitividad y fortalecer la presencia de Ford en el mercado regional.

Ford



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!











¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!