Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Los precios de agroalimentos se multiplicaron por 3,8 en febrero, según informe de CAME

El consumidor pagó $3,8 por cada $1 que recibió el productor en febrero, revela CAME

Los precios de agroalimentos se multiplicaron por 3,8 en febrero, según informe de CAME

Por Agroempresario.com

En febrero de 2025, los precios de los agroalimentos aumentaron considerablemente en su camino desde el productor hasta el consumidor, multiplicándose por 3,8 veces, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esto significa que por cada peso que el productor recibió, el consumidor pagó $3,8.

Este aumento de los precios se refleja en el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD), que mostró que, en promedio, los productores recibieron solo el 24,4% del precio final de los productos, lo que representa un incremento del 7,5% en comparación con enero de 2025. En términos de productos específicos, los productores de pollo recibieron la mayor participación, con un 49,7%, mientras que los productores de zanahoria obtuvieron la menor participación, con solo el 5,4%.

Los precios de agroalimentos se multiplicaron por 3,8 en febrero, según informe de CAME

Uno de los factores críticos que impactan al productor regional es la apertura de importaciones, realizada generalmente por grandes hipermercados o empresas. Los altos costos de insumos e impuestos afectan la competitividad de la producción nacional, lo que coloca al sector en una situación de desventaja frente a la oferta extranjera más barata.

En cuanto a las frutas y hortalizas que componen la canasta IPOD, los precios se multiplicaron por 6,2 veces en febrero. Este aumento, sin embargo, fue algo menor al registrado en enero, ya que hubo una caída del 1,6% en comparación con el mes anterior. Por otro lado, los productos de origen animal, que son parte de la canasta IPOD, mantuvieron la misma relación de precios, con el consumidor pagando tres veces más que lo recibido por el productor.

Los precios de agroalimentos se multiplicaron por 3,8 en febrero, según informe de CAME

La canasta completa de agroalimentos mostró un aumento mensual del 7,9% en origen, y un incremento del 14,8% en lo que va del año. En góndola, el aumento fue del 5,8%, con un incremento interanual de un 58,4%.

Entre los productos con mayores brechas de precios entre origen y destino, la zanahoria lideró el ranking, con una diferencia de 18,6 veces, seguida por el limón (10,1), la naranja (9,9), la manzana roja (8,6) y la pera (7,7). Estas diferencias en los precios reflejan las complejidades de la cadena de comercialización y las dificultades que enfrentan los productores para obtener precios más justos por sus productos.

 

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!