Ecosistemas Agrícolas / Soja / Política Mercados Márgenes

La soja subió en Chicago tras la pausa en aranceles anunciada por Donald Trump

La oleaginosa sube en Chicago tras la medida del presidente de EE.UU., que eleva aranceles a China

La soja subió en Chicago tras la pausa en aranceles anunciada por Donald Trump
jueves 10 de abril de 2025

Por Agroempresario.com

La soja en la Bolsa de Chicago experimentó un repunte significativo luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una pausa en los aranceles por 90 días para la mayoría de los países, excepto China, a la que se le aumentó la tasa al 125%. En respuesta, la oleaginosa en la posición mayo registró un alza de 7,26 dólares por tonelada, alcanzando los 372,12 dólares.

El mandatario estadounidense justificó su decisión a través de su red Truth Social, donde argumentó que China ha mostrado "falta de respeto hacia los mercados mundiales". En este contexto, estableció una nueva estrategia comercial que eleva los aranceles a la soja china mientras reduce temporalmente los aplicados a otros países en un 10%.

El mercado reaccionó de manera mixta ante la noticia. Durante la mañana, los contratos a corto plazo registraron bajas debido al arancel del 84% impuesto por China a las importaciones de soja estadounidense. Sin embargo, en las posiciones más alejadas en el tiempo, hubo leves incrementos, reflejando expectativas de negociaciones favorables durante los próximos 90 días.

La soja subió en Chicago tras la pausa en aranceles anunciada por Donald Trump

El año pasado, Estados Unidos fue el segundo proveedor de soja para China, con 27 millones de toneladas, solo por detrás de Brasil. Ante la medida de Washington, los analistas esperaban una contraofensiva china, algo que finalmente se concretó con la aplicación de un nuevo arancel. No obstante, China continuará recibiendo aproximadamente 3 millones de toneladas de soja estadounidense entre abril y mayo, según informó la agencia Reuters. Esta mercadería fue adquirida en su mayor parte por Sinograin, la compañía estatal china encargada del almacenamiento y gestión de reservas estratégicas de granos.

"No esperamos cancelaciones ni inconvenientes con estos envíos, ya que provienen de compras realizadas por una empresa pública", indicó una fuente citada por la agencia de noticias. Sin embargo, señaló que estas compras estarán sujetas al nuevo arancel, lo que podría generar un encarecimiento en la comercialización.

Eugenio Irazuegui, analista de la corredora Zeni, destacó que la reacción del mercado estuvo alineada con el comportamiento de los principales índices bursátiles. "Es una señal positiva, ya que se abre una ventana de 90 días para negociar. Ahora resta ver cuál será la respuesta de China", explicó.

La soja subió en Chicago tras la pausa en aranceles anunciada por Donald Trump

Además de la situación con China, los mercados también estuvieron atentos a la formalización de los nuevos aranceles de la Unión Europea (UE). Según detalló Irazuegui, "los mercados agrícolas asimilan la aprobación del paquete de aranceles aplicado por el bloque europeo. Las cotizaciones de la soja y el maíz hallaron soporte tras confirmarse que no serán alcanzadas en las dos primeras rondas de aumentos, al menos hasta noviembre".

La UE aprobó un aumento arancelario del 25% sobre productos estadounidenses, por un valor estimado de 21.000 millones de euros. A diferencia de China, el bloque europeo ha adoptado una postura más moderada y mantiene la posibilidad de negociación con funcionarios de Estados Unidos. La implementación será progresiva: el primer tramo entrará en vigencia el 15 de abril, seguido por un grupo más amplio a partir del 15 de mayo. El poroto de soja recién sería afectado en la tercera fase, programada para el 1 de diciembre.

En cuanto al impacto en la harina de soja, Irazuegui señaló que su principal destino de exportación desde EE.UU. es la Unión Europea y no China. "Por lo tanto, la incidencia de las medidas chinas sobre este subproducto será limitada", aclaró.

Con este escenario, el mercado de granos se encuentra en un momento de incertidumbre, a la espera de nuevas negociaciones entre las potencias comerciales. Mientras tanto, la soja mantiene su valor en Chicago, respaldada por la expectativa de una resolución favorable durante el período de tregua arancelaria.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!