Por Agroempresario.com
Lucy Guo, cofundadora de la exitosa startup Scale AI, ha alcanzado una hazaña impresionante: a los 30 años, se ha convertido en la mujer más joven del mundo en ser considerada una "self-made" billonaria, superando en este aspecto a la famosa cantante Taylor Swift, quien ostentaba este título desde finales de 2023. El crecimiento y la valorización de Scale AI, una empresa dedicada a la inteligencia artificial, fueron los motores detrás de esta destacada fortuna, que actualmente se estima en más de mil millones de dólares.
Scale AI, fundada en 2016 por Guo y su socio Alexandr Wang, se ha consolidado como uno de los actores principales en el mundo de la inteligencia artificial, centrando sus esfuerzos en etiquetar los datos necesarios para entrenar modelos de IA. A pesar de que Guo dejó la empresa en 2018 debido a desacuerdos con la gestión, su participación en la firma fue clave para su éxito financiero. Su participación en Scale AI, valorada en casi US$ 1.200 millones, es solo una parte de su fortuna, que Forbes estima en US$ 1.250 millones si se suman otras inversiones.
La empresa, que ya tiene una valuación de US$ 25.000 millones, ha experimentado un aumento significativo en su valor en los últimos años, lo que ha sido un factor crucial para el incremento de la riqueza de Guo. Scale AI está a punto de cerrar una oferta de recompra que permitirá a empleados e inversores tempranos vender sus acciones, lo que también contribuirá a consolidar la posición de Guo en el mundo de los multimillonarios.
Lucy Guo, con su participación en Scale, logró posicionarse entre los más grandes emprendedores tecnológicos. La joven emprendedora fue parte fundamental del desarrollo de la empresa, que en sus inicios comenzó etiquetando imágenes utilizadas para entrenar vehículos autónomos. Con el tiempo, Scale AI ha expandido su base de clientes, incluyendo al gobierno de Estados Unidos, que utiliza su tecnología para analizar imágenes satelitales, y a OpenAI, responsable de la creación de ChatGPT.
Lucy Guo no solo ha sido una figura clave en Scale AI, sino que también ha buscado expandir su influencia en otros ámbitos. Tras su salida de Scale, fundó Backend Capital, una firma de capital de riesgo que invierte en empresas emergentes, y ha hecho importantes apuestas en compañías como Ramp, que en la actualidad está valorada en US$ 13.000 millones.
En 2022, Guo fundó Passes, una plataforma similar a Patreon y OnlyFans, que permite a creadores de contenido y celebridades interactuar con sus seguidores a través de chats y videos exclusivos. Con inversiones de figuras como Mary Meeker, Michael Ovitz y Menlo Ventures, Passes ha levantado más de US$ 50 millones en tres rondas de financiamiento y está valorada en US$ 150 millones.
El título de multimillonaria más joven "hecha a sí misma" no es solo un reconocimiento personal, sino también un hito en la historia de las mujeres en los negocios. En la misma categoría, Lucy Guo desbancó a Taylor Swift, quien a sus 35 años había sido nombrada multimillonaria por Forbes a fines de 2023. A pesar de su exitosa carrera musical, Swift no había logrado superar la barrera de los mil millones, algo que Guo alcanzó gracias a sus participaciones en empresas tecnológicas.
La situación de Guo resalta el potencial de las mujeres emprendedoras, especialmente en sectores como la tecnología, donde la presencia femenina sigue siendo menor en comparación con la de los hombres. Guo, originaria de una familia de inmigrantes chinos, ha sido una de las pocas mujeres en su grupo de edad que ha logrado superar las expectativas y romper barreras de género en el ámbito empresarial.
El camino hacia el éxito de Guo no fue fácil. Nacida en el Área de la Bahía de San Francisco, creció en una familia de inmigrantes chinos y desde joven mostró un gran interés por la tecnología. Estudió Ciencias de la Computación en la Universidad Carnegie Mellon, pero abandonó sus estudios para unirse al programa de becas de Peter Thiel, un programa que incentiva a jóvenes emprendedores a abandonar la universidad y crear su propia empresa.
Su carrera profesional comenzó en la empresa de respuestas Quora, donde trabajó como diseñadora de productos, antes de dar el salto a Snapchat y, finalmente, a Scale AI. La oportunidad de cofundar Scale AI surgió en un momento crucial de su vida, y aunque dejó la empresa años después, mantuvo una participación significativa que hoy le permite ser considerada una de las empresas más exitosas de la tecnología.
Lucy Guo no parece detenerse ante nada. A pesar de los retos, como la reciente demanda contra su empresa Passes por contenido inapropiado, Guo sigue adelante con su visión empresarial. Su trabajo incansable y su disciplina diaria son parte fundamental de su éxito. Además, sigue estando involucrada en su propio bienestar, con entrenamientos regulares en Barry’s Bootcamp y asistiendo a festivales de música como Coachella, lo que demuestra que, aunque es una mujer de negocios de alto perfil, también sabe cómo equilibrar la diversión con el trabajo.
El futuro parece prometedor para Guo. Con Passes en expansión y una serie de otras inversiones bajo su ala, el alcance de su influencia sólo parece crecer. Su historia, desde ser una estudiante universitaria que abandonó los estudios hasta convertirse en una billonaria “self-made”, es un testimonio de perseverancia y visión.