Por Agroempresario.com
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, concluyó su agenda oficial en la ciudad de Santo Tomé con la inauguración de obras clave en infraestructura vial y deportiva, consolidando su visión de transformar este departamento en uno de los más pujantes de la provincia. Entre los actos más destacados de la jornada, el mandatario provincial encabezó la habilitación del nuevo piso de parquet del Club Atlético Santurtún FBC, la entrega de equipamiento deportivo y la inauguración de 20 cuadras de pavimento con iluminación LED.
Las actividades comenzaron cerca de las 19.30 horas, con la llegada de Valdés al club ubicado sobre calle Brasil. Lo acompañaron el intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, y otros funcionarios provinciales y municipales.
“Esta es una inversión cercana a los 60 millones de pesos, y es muy difícil para un club hacerla por su cuenta”, señaló Valdés al iniciar su discurso. En ese sentido, recordó que el compromiso de avanzar en la infraestructura deportiva del club Santurtún se remonta a los primeros días de su gestión. “Cuando entramos a la cancha todavía tenía graníticos, y es lo que hoy estamos dejando atrás con esta obra”, indicó.
El gobernador también anticipó nuevos desafíos, al señalar que “ahora tenemos que ir por la cancha de fútbol”, y destacó el valor de continuar ampliando la infraestructura del club para dar lugar a nuevas disciplinas y más jóvenes. “Hay que apostar a crecer. Sin metas se van quedando, pero con metas, como los grandes clubes, se avanza”, afirmó.
Valdés elogió la decisión del intendente Suaid de donar dos hectáreas adicionales para el desarrollo del club, y aseguró que el impulso conjunto entre Provincia y Municipio está dando frutos. “Esto se ve cuando hay una sociedad organizada y pujante. Santo Tomé tiene un gran potencial y futuro para convertirse en el mejor departamento de Corrientes. Por eso hay que apostar fuerte al deporte”, concluyó.
Finalizado el acto en el club, se entregó indumentaria y elementos deportivos tanto al Club Santurtún como al Club Avanti Hermandad, fortaleciendo el acceso al deporte para más niños y jóvenes.
El secretario de Deportes, Jorge Terrile, celebró la jornada como “un día histórico para Santurtún y para el deporte de Santo Tomé”. Agradeció el respaldo continuo del Gobierno provincial y destacó que “el deporte es una política de Estado, y en cada lugar que visitamos hay una inauguración o un avance”.
“Ya llevamos más de 60 canchas de parquet en la provincia con intervención directa o indirecta del Estado”, precisó Terrile, y también resaltó la construcción de canchas de hockey sintético, ubicando a Corrientes como la provincia líder en inversión deportiva en el Norte y el Litoral argentino.
A su turno, el intendente Suaid valoró la inversión como una herramienta de inclusión y formación. “Un chico que está dentro de un club es un chico que está fuera de la calle. El deporte enseña valores fundamentales como el trabajo en equipo y la solidaridad”, afirmó. Además, señaló que la nueva cancha beneficiará tanto al básquet como al handball, y que ya se está gestando una liga de básquet local. “Estamos consolidando la infraestructura para que más chicos tengan oportunidades de desarrollarse”, concluyó.
Luego del acto deportivo, el Gobernador se trasladó a la zona de las calles Toranzo y Navajas para inaugurar 20 nuevas cuadras de pavimento. Allí remarcó los avances logrados en materia de infraestructura urbana desde el inicio de su gestión.
“Cuando asumimos, Santo Tomé no tenía ni siquiera una delegación de Vialidad Provincial para atender los caminos rurales. Por eso creamos una dirección provincial con presencia concreta en el lugar”, explicó. Valdés también destacó que ya se instalaron dos plantas de asfalto en la región, una de ellas en Curuzú Cuatiá, y que se proyecta una tercera para continuar con las obras viales en todo el territorio.
“Una calle cuesta entre 40 y 50 millones de pesos, pero vale la pena. Caminar por una ciudad con veredas, con luz LED, con calles asfaltadas, cambia la vida de las personas. Eso es gobernar”, subrayó el mandatario.
Valdés puso énfasis en el manejo eficiente de los recursos públicos. “Con esfuerzo, ahorro, y una administración decente, estamos demostrando que se puede cambiar la realidad de una ciudad y de toda una provincia. Vamos Corrientes, a construir el futuro que nos merecemos”, dijo.
Las 20 cuadras inauguradas suman 2.560 metros lineales y comprenden las calles Toranzo, desde Sáenz Peña hasta Avenida Frondizi; Víctor Navajas desde Irigoyen hasta Toranzo y luego desde Avenida Artigas hasta Escaladas; y desde calle Ángel Blanco hasta Sáenz Peña. Las obras incluyeron parquización, señalización vial, cordón cuneta y alumbrado público LED, impactando directamente en la calidad de vida de miles de vecinos.
Durante su visita, el Gobernador fue declarado Huésped de Honor mediante la Resolución N° 538/2025 del Ejecutivo municipal. Un reconocimiento que pone en valor la presencia y el compromiso del mandatario con la ciudad.
El intendente Suaid recordó que “en campaña, allá por 2021, el Gobernador prometió que íbamos a hacer 200 cuadras de pavimento. Muchos lo dudaban. Hoy, estamos honrando esa promesa con hechos concretos, con una planta de asfalto instalada que no solo beneficia a Santo Tomé, sino también a toda la zona”.
“Hoy Santo Tomé es una ciudad moderna, iluminada, con casi el 99% del territorio con tecnología LED. Y eso es gracias a la decisión política del Gobierno Provincial”, agregó.
Acompañaron al Gobernador en su recorrido el vicepresidente Primero del Senado, Henry Fick; ministros provinciales; legisladores; el presidente de Vialidad Provincial, Luis Cardoso; secretarios y subsecretarios; intendentes del interior; y autoridades de los clubes locales.
Luis Cardoso, titular de Vialidad Provincial, remarcó que “este proyecto de Vialidad Urbana es una apuesta del Gobierno de Corrientes para llegar a cada rincón del territorio. La planta de asfalto instalada en Santo Tomé nos permitió avanzar rápidamente en obras que antes eran impensadas”.
Con cada inauguración, Santo Tomé reafirma su rumbo hacia una ciudad más conectada, inclusiva y moderna. La combinación de políticas públicas sostenidas en el tiempo, inversión eficiente y compromiso con el desarrollo social y deportivo, está posicionando a este municipio como uno de los motores del progreso en la provincia.
La visión del gobernador Valdés y el trabajo conjunto con el municipio están marcando un antes y un después en la historia local. “Santo Tomé tiene un potencial gigantesco, mucho más del que podemos ver a simple vista. Por eso apostamos fuerte y seguimos cumpliendo con nuestra palabra”, sentenció el mandatario correntino.
Con más infraestructura, más deporte y más oportunidades, Santo Tomé avanza con paso firme hacia su futuro.