La producción de soja en Argentina alcanzaría las 50 millones de toneladas en la campaña 2024/25

La Bolsa de Cereales ajustó al alza su estimación por mejores rindes en regiones clave del país

La producción de soja en Argentina alcanzaría las 50 millones de toneladas en la campaña 2024/25
lunes 12 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

La producción de soja en Argentina alcanzaría las 50 millones de toneladas (MTn) en la campaña 2024/25, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que ajustó al alza su proyección inicial gracias al avance sostenido de la cosecha y a rendimientos superiores a los esperados en regiones estratégicas como Córdoba, Entre Ríos y las zonas núcleo.

En el último informe semanal, la entidad indicó que la cosecha de soja avanzó 21 puntos porcentuales, alcanzando el 44,9 % del área apta, con una demora interanual de solo -2,8 puntos. El rendimiento promedio nacional se ubica en 32,4 quintales por hectárea (qq/Ha), superando ampliamente los 29,7 qq/Ha de la campaña pasada. Con este escenario, se corrigió la estimación de producción, que pasó de 48,6 a 50 MTn.

El informe destaca que el 53 % de la soja de primera ya fue cosechada, con un rendimiento promedio de 33,3 qq/Ha. Las zonas con mejores resultados fueron Córdoba, el Núcleo Norte y Sur, y el Centro-Este de Entre Ríos, con rindes por encima de las expectativas. También en la soja de segunda, que presenta un avance del 21 %, se obtuvieron resultados positivos en ambas zonas núcleo, Entre Ríos, y el norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.

La producción de soja en Argentina alcanzaría las 50 millones de toneladas en la campaña 2024/25

Mientras tanto, la cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó hasta el 34,9 % del área apta, impulsada por labores previas a las lluvias recientes. El rendimiento promedio nacional alcanzó 81,8 qq/Ha, con un volumen acumulado de 20,1 MTn, lo que representa un incremento de 4,9 MTn respecto al ciclo previo. Esta mejora se explica principalmente por una mayor proporción de siembras tempranas. Además, comenzó la recolección de maíz tardío en Córdoba, con rindes iniciales superiores a 85 qq/Ha. La proyección nacional se mantiene en 49 MTn, aún 1 MTn por debajo del promedio quinquenal.

En cuanto al girasol, la campaña 2024/25 finalizó tras completarse la cosecha en Buenos Aires y La Pampa. Se obtuvieron rendimientos récord, con un promedio de 23,4 qq/Ha y una producción total de 4,7 MTn. Este volumen supera en un 12,8 % el promedio de rendimiento y en un 26,3 % la producción promedio de las últimas cinco campañas, consolidando al girasol como uno de los cultivos destacados del ciclo.

Por último, el sorgo granífero avanzó 10,3 puntos porcentuales en las últimas dos semanas y ya se ha recolectado el 35,3 % del área nacional. El rendimiento actual es de 38,4 qq/Ha, aunque se espera que disminuya a medida que se avance sobre zonas con menor potencial, afectadas por estrés térmico e hídrico y planteos tardíos. La proyección de producción se mantiene en 3 MTn, en línea con el promedio quinquenal.

Con rendimientos sólidos en los principales cultivos y una cosecha que avanza a buen ritmo, la campaña 2024/25 se perfila como una de las mejores de los últimos años, impulsando la actividad del sector agroindustrial argentino y reforzando su papel como motor económico del país.

 



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!