Por Agroempresario.com
Pampa Energía, una de las principales compañías energéticas de Argentina, presentó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, destacando una fuerte inversión de USD 160 millones. Esta cifra representa un incremento del 40% respecto al mismo período del año anterior, subrayando la expansión y el crecimiento de la empresa en sus proyectos de infraestructura energética.
El CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, detalló que la compañía está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de sus reservas de petróleo en el yacimiento Rincón de Aranda, ubicado en la región de Neuquén. En su presentación ante los inversores, Mariani destacó que el proyecto de Rincón de Aranda contará con una inversión estimada de USD 800 millones solo en 2025, lo que lo convierte en el proyecto más grande en la historia de la empresa.
Pampa Energía, presidida por Marcelo Mindlin, también proyecta que alcanzará una producción de 45.000 barriles diarios de petróleo para el año 2027. En la actualidad, la compañía ya ha conectado cuatro pozos, lo que le ha permitido alcanzar una producción de 6.000 barriles por día. Para los próximos meses, Pampa tiene previsto conectar 24 pozos adicionales, con lo cual espera elevar la producción a 20.000 barriles por día.
Además de la inversión en pozos, Pampa Energía está llevando adelante la construcción de una planta de tratamiento de crudo, un oleoducto y un gasoducto de evacuación, lo que refuerza su capacidad logística y su presencia en el sector energético. Estos avances refuerzan la apuesta de la compañía por consolidar su liderazgo en la industria energética nacional e internacional.