Córdoba impulsa alianzas estratégicas en el Foro Mundial de Economía Circular de São Paulo

Flores expone en Paulo impulso cordobés a la economía circular y sella pactos clave para Córdoba hoy

Córdoba impulsa alianzas estratégicas en el Foro Mundial de Economía Circular de São Paulo
lunes 19 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular (WCEF) realizado en São Paulo, donde compartió las estrategias provinciales para impulsar un modelo productivo sustentable basado en la economía circular. Durante el panel “Innovaciones circulares para la cadena de valor de la movilidad global”, Flores subrayó que la provincia “trabaja para crecer protegiendo el ambiente”, y remarcó la necesidad de marcos regulatorios claros que reduzcan la incertidumbre e incentiven la inversión privada en negocios verdes.

Acompañada por el secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolas Vottero, la funcionaria mantuvo reuniones con la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (FIESP), autoridades municipales y el secretario de Ambiente paulista, con el fin de articular cooperación técnica y financiamiento para proyectos de descarbonización, biocombustibles y recirculación de materiales.

Córdoba impulsa alianzas estratégicas en el Foro Mundial de Economía Circular de São Paulo

El WCEF, que por primera vez se desarrolla en América Latina, reunió a miles de líderes globales para debatir sobre soluciones tropicales que aceleren la transición hacia una economía baja en carbono, justa e inclusiva. En ese contexto, la comitiva cordobesa destacó las oportunidades de la región centro argentina para convertirse en hub de innovación circular aplicado a la movilidad, la agroindustria y la bioenergía.

La agenda concluyó con el “Córdoba Day São Paulo”, una jornada de promoción del perfil productivo provincial ante empresas brasileñas. Allí se presentaron casos de éxito de pymes locales que ya exportan tecnología circular y se delinearon próximos pasos para programas de transferencia de conocimiento entre universidades, startups y clusters industriales de ambos territorios.

Flores afirmó que “la cooperación internacional es clave para escalar soluciones que generen empleo verde y desarrollo territorial”. El equipo volverá a Córdoba con propuestas concretas de inversión y asistencia técnica que serán analizadas junto al sector privado y las universidades, reforzando el liderazgo cordobés en la agenda climática del Cono Sur.

Además, se acordó organizar una misión inversa para que referentes brasileños visiten Córdoba en el segundo semestre de 2025 y conozcan de primera mano los parques industriales circulares, los centros de reciclaje de biomasa y las experiencias de economía social que articulan municipios y cooperativas urbanas locales, todas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!