Adorni y La Libertad Avanza reconfiguran la Legislatura porteña y presionan al PRO con su agenda 2026

La LLA ganó poder en la Ciudad y buscará condicionar al PRO con su versión local de la Ley Bases

Adorni y La Libertad Avanza reconfiguran la Legislatura porteña y presionan al PRO con su agenda 2026
lunes 19 de mayo de 2025

Por Agroempresario.com

La reciente elección en la Ciudad de Buenos Aires consolidó una reconfiguración profunda en la Legislatura porteña. El avance de La Libertad Avanza (LLA), con Manuel Adorni como figura clave, no solo fortaleció la presencia legislativa del espacio libertario, sino que además abrió un nuevo capítulo de tensión con el oficialismo local, representado por Jorge Macri y el PRO. El escenario para 2026 aparece marcado por una hiperfragmentación política y una nueva correlación de fuerzas donde los libertarios buscarán condicionar la agenda legislativa con su impronta ideológica y su versión local de la Ley Bases.

Con 13 bancas propias tras el recambio legislativo, La Libertad Avanza se posiciona como tercera fuerza en la Legislatura, mientras que el peronismo conducido por Leandro Santoro y Clara Muzzio se constituye como primera minoría con 20 bancas. El oficialismo porteño del PRO, en tanto, verá reducida su capacidad de acción, contando con apenas 10 bancas, un sexto del total.

Desde diciembre, la Ciudad contará con una Legislatura aún más dividida, compuesta por al menos diez bloques diferentes. En este marco, el diálogo político se vuelve una necesidad más que una opción. El propio Jorge Macri reconoció que afrontará una “situación complicada” y habló de la necesidad de un “diálogo plural”.

El avance libertario se explica no solo por un sólido desempeño electoral, sino también por una estrategia clara. Según expresó Manuel Adorni, actual vocero presidencial y electo legislador porteño, el objetivo será impulsar una Ley Bases porteña, con ejes en la reducción del gasto público, privatizaciones, simplificación de trámites y transparencia en concesiones. Además, se anticipa una fuerte presión sobre el gobierno porteño para reducir impuestos como el ABL y las patentes, así como una poda del aparato estatal mediante la fusión de organismos y dependencias “redundantes”.

Adorni

“La obsesión está en hacer una Ley Bases que tenga el espíritu de la nacional”, afirmó Adorni durante su campaña, dejando en claro que la relación con el PRO no estará exenta de tensiones. En efecto, la primera presentación de esta ley en 2024 ya había generado fricciones con el oficialismo porteño. Ahora, con más poder legislativo, los libertarios prometen insistir.

El bloque libertario estará liderado nuevamente por Pilar Ramírez, actual presidenta de LLA CABA, quien además mantiene un canal de diálogo abierto con otras fuerzas políticas. El equilibrio interno del espacio libertario también tiene peso: Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación y esposo de Ramírez, suma influencia; al igual que Nicolás Pakgojz, titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, y Delfina Hampe, directora del Banco Nación. En tanto, desde la Casa Rosada, Karina Milei, Santiago Caputo y Javier Lanari consolidan el núcleo duro de conducción política y comunicación.

La figura de Adorni emerge como clave no solo por su rol actual como vocero presidencial, sino también por su posicionamiento para competir por la Jefatura de Gobierno en 2027. Así lo expresan tanto él como su círculo cercano. “Su destino lo definen los Milei”, deslizan desde su entorno, pero nadie descarta que termine siendo el candidato del espacio para disputarle el poder al PRO en la Ciudad.

El resultado electoral del domingo dejó al PRO golpeado y sin margen para imponer su agenda sin negociar. El papel del vicepresidente primero de la Legislatura será clave en este escenario. Actualmente, el cargo lo ocupa Matías López, cercano a Emilio Santilli, aunque su continuidad o reemplazo (posiblemente por Silvia Lospennato) se definirá en diciembre.

informe

Desde el oficialismo reconocen la necesidad de tender puentes, pero ya anticipan que los libertarios no serán sus únicos interlocutores. En declaraciones recientes, fuentes del PRO admitieron que buscarán diálogo con sectores del peronismo antes que con los libertarios en algunas votaciones. “Creemos que el peronismo de Santoro y Olmos va a ser más receptivo para algunas demandas que podamos impulsar”, deslizan.

La Libertad Avanza, por su parte, parece decidida a construir poder propio y desgastar al PRO en su bastión histórico. Desde la Casa Rosada, consideran que con una mayor cantidad de legisladores pueden “combatir al macrismo porteño” y preparar el terreno para 2027, cuando proyectan disputar el Ejecutivo de la Ciudad.

La apuesta libertaria para el año próximo incluye también una estrategia de comunicación clara. Adorni será la cara visible del bloque, con fuerte presencia mediática y protagonismo en redes sociales, mientras Pilar Ramírez se encargará de la conducción parlamentaria. Las decisiones estratégicas seguirán en manos del círculo presidencial, donde Santiago Caputo, Macarena Alifraco, Lucas Sagaz, Julián Hampton, Tomás Vidal y Manuel Vidal delinean la táctica política.

¿Hay margen para una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la Ciudad? Todo indica que la competencia será más intensa que la cooperación. Aunque existen coincidencias ideológicas, los libertarios buscarán imponer su propia agenda, sin devolver las “gentilezas” que el PRO les brindó en el Congreso nacional. “Ellos van a tener que dialogar con nosotros si quieren sacar algo”, resume un legislador libertario.

La Ciudad entra así en una nueva etapa, donde el oficialismo local deberá negociar cada ley, y donde los libertarios no se conforman con ser oposición, sino que apuestan a disputar el poder real. Con la mira puesta en 2027, la Legislatura porteña se convierte en el primer escenario de una batalla política que apenas comienza.

Milei



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!