Por Agroempresario.com
En el marco del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue uno de los protagonistas del panel "Federalismo en la Argentina competitiva", junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. El encuentro, que reúne a referentes del sector público y privado, giró en torno a la necesidad de consolidar la competitividad como política de Estado, con especial foco en la articulación entre las provincias, el agro y la infraestructura productiva.
Durante su exposición, Llaryora agradeció a AmCham Argentina por el vínculo con las empresas estadounidenses que invierten en el país, y remarcó la necesidad de que la Nación escuche más a las provincias. “Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones”, sentenció. “Córdoba es la mayor aportante, y a todos los impuestos a la producción se suman las malditas retenciones que nos golpean directamente”, agregó.
Audio: gobernador Llaryora
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la necesidad de avanzar con una nueva ley de Biocombustibles, que permita aumentar los cortes de mezcla con combustibles fósiles y fomentar una transición energética sustentable. “Tenemos una tremenda oportunidad en los biocombustibles, y la estamos dejando pasar”, expresó con firmeza.
Llaryora también defendió la necesidad de una reforma impositiva de segunda generación, que descentralice los recursos y le dé mayor protagonismo a las provincias en el esquema de recaudación y distribución fiscal. “Este esfuerzo es de todos los argentinos, pero las provincias han hecho los recortes más grandes”, dijo, en alusión al ajuste del gasto público y a los desafíos del financiamiento de servicios esenciales.
Asimismo, el gobernador cordobés instó a rediscutir la matriz de inversión pública, con especial énfasis en infraestructura logística, como rutas, puertos y la Hidrovía Paraná-Paraguay. “La Nación puede no hacer obra pública o recortar programas, pero las provincias no tenemos ese margen. A nosotros nos lo reclaman los vecinos todos los días”, sostuvo.
En este sentido, planteó que mejorar la competitividad del país requiere reducir los costos logísticos que hoy afectan principalmente al sector agroindustrial, uno de los pilares de la economía nacional y de las exportaciones. Para lograrlo, es indispensable avanzar en una agenda federal común, que incluya a gobernadores, empresarios y universidades.
Llaryora también destacó el papel de Córdoba como nodo productivo y exportador, con fuerte presencia en sectores como bioenergía, alimentos, maquinaria agrícola y automotores. “Córdoba trabaja en conjunto lo público y lo privado, sumando al sector universitario e invirtiendo en educación. Por eso somos un hub de innovación de Latinoamérica, y ese es el camino que usa el mundo”, afirmó.
En cuanto a innovación y desarrollo, el mandatario resaltó que Córdoba ha construido un ecosistema colaborativo entre el sector público, PYMES, universidades y grandes empresas, lo que permite implementar mecanismos de articulación y políticas de incentivo económico que apuntalan el desarrollo tecnológico y la generación de empleo calificado.
El AmCham Summit se ha consolidado como un espacio clave para debatir los grandes desafíos de la Argentina en materia de desarrollo económico. En esta edición, la mirada federal estuvo en el centro del debate, con gobernadores que buscan soluciones estructurales a los desequilibrios regionales, y una propuesta clara: construir un país competitivo desde el interior productivo.