"Embajadores en Agroempresario.com: abriendo nuevos mercados para Argentina"

Alianzas estratégicas globales impulsan comercio, innovación y sostenibilidad en Argentina

Fernando Vilella
Agroempresario.com
lunes 26 de mayo de 2025

La cuarta temporada de "Comunicándonos", se ha convertido en un epicentro de diálogo y colaboración internacional, recibiendo a una destacada lista de embajadores que están forjando el futuro de la agroindustria argentina. Desde Indonesia hasta Israel, pasando por India, Marruecos, Panamá, Alemania, la Unión Europea, Brasil y Armenia, estas naciones están consolidando alianzas estratégicas que trascienden el mero intercambio comercial, abarcando la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y la diversificación económica.

La sección "Embajadores" de Agroempresario.com, liderada por Fernando Vilella, ha ofrecido una plataforma única para entender cómo Argentina se posiciona como un socio clave en el escenario global. Las entrevistas han revelado un panorama de oportunidades sin precedentes, donde la producción agropecuaria de Argentina se encuentra en el centro de la atención mundial, buscando satisfacer la creciente demanda de alimentos y recursos.

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Sulaiman Syarif, Embajador de Indonesia en Argentina; Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Sulaiman Syarif, Embajador de Indonesia en Argentina; Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Indonesia y Argentina: un vínculo estratégico en Asia

El embajador de Indonesia en Argentina, Sulaiman Syarif, destacó el crecimiento de las relaciones bilaterales. Indonesia se erige como el quinto socio comercial de Argentina en Asia, un ávido importador de productos agropecuarios como soja, trigo, maíz y carne. La certificación Halal y los protocolos sanitarios son pilares para potenciar el comercio cárnico entre ambas naciones. Más allá del sector agropecuario, la cooperación se extiende a áreas estratégicas como la energía, el turismo y la educación, con acuerdos universitarios y proyectos en litio y níquel, buscando fortalecer la presencia de ambos países en la cadena global de valor.

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Dinesh Bhatia, Embajador de India en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; y Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com.

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Dinesh Bhatia, Embajador de India en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; y Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com.

India y Argentina: un futuro prometedor

Dinesh Bhatia, embajador de India en Argentina, resaltó las enormes posibilidades de colaboración, especialmente en la agricultura, la minería y la energía. Con una población superior a los 1.400 millones, India representa un mercado de gran potencial para los productos agroindustriales argentinos, como los aceites vegetales y las legumbres. La relación comercial está en constante crecimiento, con un aumento significativo de las exportaciones argentinas hacia India. El embajador Bhatia subrayó la importancia de la agricultura como pilar de esta relación, con India incrementando su demanda de productos como lentejas y garbanzos, ofreciendo a Argentina la oportunidad de ampliar su presencia. Empresas indias invierten en el sector agroquímico en Argentina, consolidando los lazos comerciales. En minería, India y Argentina trabajan juntos en proyectos de litio y cobre en Catamarca y Salta. La energía también es un área de gran oportunidad, con Argentina aumentando su producción de gas y petróleo para satisfacer la demanda de India, ejemplificado por acuerdos entre YPF y empresas indias. La tecnología, la innovación y la cultura también forman parte de esta relación, con inversiones en inteligencia artificial y software, y la creciente popularidad del yoga en Argentina.

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Fares Yassir, Embajador de Marruecos en Argentina; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com y Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com.

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; Fares Yassir, Embajador de Marruecos en Argentina; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com y Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com.

Argentina y Marruecos: una alianza estratégica con visión de futuro

Fares Yassir, embajador de Marruecos en Argentina, presentó la relación comercial, económica y cultural entre ambos países, fortaleciendo sus lazos a través de la cooperación en el agro, la tecnología y la sostenibilidad. Las economías complementarias se reflejan en el intercambio de productos clave como carnes, miel, fósforo y maquinaria agrícola. Ambos buscan fortalecer su competitividad y sostenibilidad mediante la reducción de costos de transporte y optimización logística. La presencia cultural marroquí en Argentina, con iniciativas como el Patio de Marruecos en Buenos Aires, contribuye a la integración cultural y al fortalecimiento de los lazos bilaterales.

"Embajadores en Agroempresario.com: abriendo nuevos mercados para Argentina"

Agustín Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Eyal Sela, Embajador de Israel en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com, Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com y Alejandro Kijak, Asesor de Asuntos Económicos de la Embajada de Israel

Israel y Argentina: alimentando al mundo juntos

Eyal Sela, embajador de Israel en Argentina, enfatizó una alianza agroindustrial estratégica basada en tecnología, innovación, calidad y colaboración productiva. Desde el riego por goteo hasta la inteligencia artificial aplicada al agro, Israel ofrece soluciones que ya se implementan en el campo argentino. Cultivos de alta precisión, reutilización de agua, genética avanzada y planificación con datos reales están revolucionando la producción de alimentos. El comercio bilateral crece con oportunidades concretas para exportar con valor agregado, incluyendo carne, vino, leche en polvo y granadas. El mensaje central: "Podemos alimentar al mundo juntos".

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Juan Luis Correa Esquivel, Embajador de Panamá en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Juan Luis Correa Esquivel, Embajador de Panamá en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com

Panamá y Argentina: un hub logístico y oportunidades de valor agregado

Juan Luis Correa Esquivel, embajador de Panamá en Argentina, compartió su visión sobre la relación bilateral y el rol estratégico del comercio exterior. Destacó las oportunidades para exportar productos de alto valor como el café Geisha, el banano y el cacao. Panamá se posiciona como un hub logístico mundial, y el dólar como escudo contra la inflación fue un tema relevante. El turismo, los agroalimentos y los servicios financieros son ejes de desarrollo y potencial exportador y cooperación con Argentina. La seguridad jurídica, según el embajador, es la base para atraer inversiones.

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Peter Neven Ministro y Jefe del Departamento de Asuntos Economicos de la Embajada de Alemania; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; y Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com; Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Peter Neven Ministro y Jefe del Departamento de Asuntos Economicos de la Embajada de Alemania; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; y Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com

Argentina y Alemania: una alianza estratégica con confianza, innovación y desarrollo sostenible

Peter Neven, Ministro de Asuntos Económicos de la Embajada de Alemania, analizó el vínculo bilateral, destacando oportunidades en hidrógeno verde, energía renovable, tecnología, bioeconomía, industria y turismo sostenible. Neven afirmó: "Podemos construir una cooperación basada en la confianza, la innovación y el desarrollo sustentable". El intercambio educativo, las empresas centenarias, el comercio estratégico y una visión compartida de futuro, con Argentina y Alemania creciendo juntas, marcan esta relación.

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; y Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com; y Agustin Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com

Unión Europea y Argentina: profundizando la alianza estratégica

Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina, reafirmó la alianza UE-Argentina, destacando que Argentina tiene los recursos naturales y los sistemas productivos sostenibles que el mundo necesita. Hizo un llamado a profundizar la cooperación en áreas estratégicas como el litio, el hidrógeno verde, la agroindustria y la bioeconomía. La Unión Europea busca que las inversiones europeas generen desarrollo local, con reglas claras, respeto al Estado de derecho y sostenibilidad. Esta entrevista es clave para entender el vínculo UE-Mercosur, la transición energética y las oportunidades de Argentina en un mundo multipolar.

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Fernando Zelner, Consejero de la Embajada de Brasil en Argentina; Carlos Cuenca, Jefe del Area Económica de la Embajada de Brasil en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Agustin Carrozzino, Diector Institucional de Agroempresario.com. 

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Fernando Zelner, Consejero de la Embajada de Brasil en Argentina; Carlos Cuenca, Jefe del Area Económica de la Embajada de Brasil en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Agustin Carrozzino, Diector Institucional de Agroempresario.com. 

Brasil y Argentina: potencia agropecuaria global y sostenibilidad

Carlos Cuenca y Fernando Zelner, de la Embajada de Brasil en Argentina, dialogaron sobre la sostenibilidad, la bioeconomía, la COP en la Amazonía y el rol clave del Mercosur. Ambos países, juntos, son una potencia agropecuaria global, no solo alimentando al mundo sino también cuidando el ambiente. Cuenca enfatizó la importancia de comunicar al mundo cómo se produce de manera sostenible. Temas clave incluyen el agro sostenible, la Amazonía y bioeconomía, el comercio justo y la cooperación UE-Mercosur como puente estratégico.

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Antonella Lizzoli, Directora de Contenidos de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Hovhannés Virabyan, Embajador de Armenia en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Santiago Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com

Santiago Maria Carrozzino, Director Comercial de Agroempresario.com; Antonella Lizzoli, Directora de Contenidos de Agroempresario.com; Fernando Vilella, Director de Desarrollo Estratégico y Contenidos de Agroempresario.com; Hovhannés Virabyan, Embajador de Armenia en Argentina; Juan Carrozzino, CEO de Agroempresario.com y Santiago Carrozzino, Director Institucional de Agroempresario.com

Armenia y Argentina: un puente que crece con visión y tecnología

Hovhannes Virabyan, embajador de Armenia en Argentina, en una charla que unió historia, vino, tecnología, agricultura inteligente y oportunidades de inversión. Desde los 6.000 años de vitivinicultura hasta los nuevos unicornios tecnológicos, Armenia se presenta como un país de pasado milenario y futuro brillante. La apertura de su centro tecnológico Sumo para jóvenes en Buenos Aires, y la profundización del vínculo federal y cultural con Argentina a través de consulados en Córdoba y Rosario, demuestran el crecimiento de esta relación. Armenia fue el Silicon Valley soviético, e impulsa la agricultura inteligente, la cooperación universitaria con el INTA y la inversión en sectores estratégicos. El consumo de vinos argentinos también es un punto de conexión. El embajador resumió: "Todo es un puente que sirve para bien de ambos", sumando ladrillos con diálogo, ideas y trabajo conjunto.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!