Tokio abre en baja tras amenaza de Trump con aranceles del 35% a importaciones japonesas

La Bolsa de Tokio cayó cerca de un 1% tras las duras declaraciones de Trump sobre comercio con Japón

Tokio abre en baja tras amenaza de Trump con aranceles del 35% a importaciones japonesas
miércoles 02 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

La Bolsa de Tokio registró una fuerte caída en la apertura de este miércoles, como reacción directa a las nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió que impondría aranceles de hasta el 35% a los productos importados desde Japón, si no se logran avances en las negociaciones comerciales bilaterales antes del próximo 9 de julio.

El índice Nikkei 225 abrió con una baja de 371,35 puntos, lo que representa una caída cercana al 1%, ubicándose en 39.614,98 unidades. Por su parte, el Topix, que agrupa a las principales firmas de mayor capitalización, retrocedió un 0,25%, es decir, 6,98 puntos, hasta los 2.825,09 enteros.

Reacción inmediata de los mercados

Las pérdidas reflejan el nerviosismo de los inversores tras los dichos del mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. Según la agencia japonesa Kyodo, Trump declaró: “Japón ha sido muy duro, muy consentido. No estoy seguro de que vayamos a llegar a un acuerdo. Lo dudo”. Estas palabras avivaron el temor de una escalada en la guerra comercial entre ambas naciones.

En su intervención, Trump también criticó duramente el desequilibrio comercial con Japón, haciendo foco en la baja proporción de vehículos estadounidenses importados por el país asiático. "Nos han estafado durante 30 o 40 años", sostuvo el presidente, reafirmando su posición proteccionista.

Donald Trump

Advertencias desde la Casa Blanca

Actualmente, Japón enfrenta un arancel general del 10% sobre sus exportaciones a Estados Unidos, además de un gravamen adicional del 14% que permanece congelado. De levantarse la moratoria vigente, el total podría elevarse al 24%. Trump indicó que se plantea subir las tarifas hasta un 30% o 35%, en línea con el endurecimiento de su postura frente a las negociaciones estancadas.

La pausa de 90 días sobre los “aranceles recíprocos”, implementada en abril para facilitar acuerdos bilaterales, vencerá el 9 de julio. Al ser consultado sobre una posible prórroga, Trump fue tajante: “No estoy considerando extender el plazo para ningún país”.

Impacto sobre el comercio bilateral

Japón ha solicitado quedar exento de estas alzas arancelarias, especialmente en lo referente a vehículos, un rubro que representa casi el 30% de sus exportaciones a Estados Unidos. Sin embargo, según fuentes de la Casa Blanca citadas por Kyodo, Washington estaría evaluando revocar el trato preferencial otorgado a Tokio.

Además del sector automotor, otro foco de tensión es el limitado ingreso de arroz estadounidense al mercado japonés. Trump, en su red Truth Social, volvió a referirse a esta cuestión y anticipó que enviará una carta oficial al gobierno japonés: “Muchas gracias... Sabemos que no pueden hacer lo que necesitamos y, por lo tanto, paguen un 30%, un 35% o la cifra que determinemos”.

Donald Trump

Perspectivas para los próximos días

A pesar de las múltiples rondas de diálogo celebradas entre ambos gobiernos durante 2025, las fricciones persisten. La incertidumbre sobre el futuro del vínculo comercial entre las dos principales economías del G7 en Asia y América del Norte genera inquietud tanto en los mercados financieros como entre los sectores exportadores de ambos países.

La nueva advertencia de Trump se suma a un contexto de creciente presión económica internacional. En simultáneo, Estados Unidos enfrenta críticas por demoras en envíos de armas a Ucrania y ha reiterado amenazas contra grupos insurgentes en Oriente Medio, lo que complejiza aún más el panorama global.

El desenlace de este capítulo comercial se conocerá en los próximos días. Si no se alcanza un entendimiento antes del 9 de julio, se espera una escalada tarifaria que podría tener efectos en cadena sobre los precios internacionales, las cadenas de suministro y el comportamiento de los mercados bursátiles.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!