Ecosistemas Acuícolas / Industria Pesquera

Temporada récord de pesca de calamar en Argentina: capturas máximas en 17 años

La pesca de calamar en Argentina alcanzó 203.956 toneladas, el mejor registro en casi dos décadas

Temporada récord de pesca de calamar en Argentina: capturas máximas en 17 años
viernes 04 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

La temporada de pesca de calamar Illex argentinus en Argentina rompió un récord histórico, alcanzando un volumen de 203.956 toneladas, la cifra más alta en los últimos 17 años, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP). Este resultado representa un aumento del 33% en comparación con las 154.600 toneladas desembarcadas en 2024, marcando un hito para la industria pesquera nacional.

El informe, basado en datos de la Dirección de Planificación Pesquera (DPP) dependiente de la subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, subraya la importancia económica y comercial del calamar en el país. Argentina exporta calamar a 33 mercados internacionales, con ingresos que ascienden a 372.674 millones de dólares. Entre los principales destinos de exportación se encuentran China, Corea Republicana, Singapur, España, Tailandia, Italia, Japón y Vietnam.

calamares

Regulaciones y sostenibilidad en la pesca de calamar

La temporada de pesca de calamar en aguas argentinas está regulada para proteger la sustentabilidad del recurso. Para la flota autorizada, la pesca se permite al norte del paralelo 44°S desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto. No obstante, en 2025, la temporada se cerró anticipadamente el 10 de junio a las 0:00 horas, siguiendo la recomendación del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) para asegurar la conservación del stock.

Además, se mantiene una veda total entre el 1 de octubre y el 15 de enero para proteger a los ejemplares juveniles y asegurar la reproducción del calamar. Según la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), el ciclo de vida del calamar dura aproximadamente un año, por lo que el stock se renueva completamente cada temporada. La conservación se asegura principalmente mediante vedas y permitiendo la escapatoria de ejemplares desovantes.

Técnicas y artes de pesca

El calamar se captura mayormente durante la noche mediante barcos que emplean potentes luces para atraer a los ejemplares hacia la superficie. Estas técnicas selectivas, denominadas “poteras”, están diseñadas en función del comportamiento natural del calamar Illex argentinus, lo que permite una pesca más eficiente y con menor impacto ambiental.

Calamares

Impacto económico y perspectivas

La temporada récord no solo representa un éxito para el sector pesquero argentino, sino también un impulso significativo para la economía nacional. Las exportaciones de calamar posicionan a Argentina como uno de los principales proveedores mundiales de esta especie, con una demanda creciente en mercados clave de Asia y Europa.

El fortalecimiento de la industria pesquera en Argentina genera empleo y desarrollo en las provincias costeras, a la vez que promueve la innovación y la adopción de prácticas sostenibles en el sector.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!