Por Agroempresario.com
Rutini Wines, una de las bodegas más icónicas de Argentina, anunció la incorporación del reconocido enólogo Juan Pablo Murgia como nuevo Gerente de Enología. El nombramiento marca un hito en el sector vitivinícola y ha sido calificado por especialistas como “el pase del año”, debido al prestigio y la trayectoria de Murgia, quien trabajará junto al histórico director enológico Mariano Di Paola. Esta apuesta estratégica reafirma el compromiso de Rutini con la excelencia y el liderazgo en vinos de alta gama a nivel internacional.
Con más de 130 años de historia, Rutini Wines ha sabido consolidarse como sinónimo de calidad y tradición en la industria del vino argentino. En esa línea, la llegada de Murgia representa la unión de dos generaciones de talento enológico: por un lado, la experiencia, sabiduría y consistencia de Di Paola, que desde 1994 ha liderado el desarrollo de vinos que hoy cosechan más de 95 puntos en rankings internacionales; por el otro, la visión contemporánea y técnica de Murgia, quien ha sido destacado por su innovación y capacidad para interpretar los desafíos del mercado global actual.
Mariano Di Paola, reconocido por publicaciones internacionales como Decanter, Tim Atkin y James Suckling, ha sido pieza clave en el posicionamiento global de la bodega ubicada en el Valle de Uco, Mendoza. Con más de 30 vendimias en su haber, Di Paola fue elegido “Enólogo del Año” en 2023 y “Enólogo Leyenda” en 2018, y recientemente fue distinguido entre los 30 winemakers más influyentes del mundo. Su filosofía —“la mejor cosecha es siempre la próxima”— resume su búsqueda constante de perfección y su legado de innovación.
La incorporación de Juan Pablo Murgia representa una evolución natural para Rutini Wines. Licenciado en Enología con estudios de posgrado en viticultura, Murgia fue elegido “Joven Enólogo del Año” por Tim Atkin en 2021, y en 2023 fue nominado como “Mejor Enólogo del Mundo” por Wine Enthusiast. Este año, la revista Decanter lo reconoció como “One to Watch”, un talento a seguir en la escena internacional.
Murgia se caracteriza por un enfoque técnico que combina precisión, creatividad y respeto por el terroir. Su estilo se basa en la autenticidad y el equilibrio, buscando siempre vinos que reflejen identidad sin perder de vista las exigencias del mercado mundial. Su integración al equipo no sólo refuerza la estructura enológica de Rutini, sino que también suma un enfoque dinámico y estratégico para el desarrollo de nuevas líneas de vinos.
“Estoy emocionado por sumarme a un proyecto con tanta historia y proyección. Trabajar con Mariano es una oportunidad única para seguir aprendiendo y aportar mi mirada a una marca que admiro profundamente”, señaló Murgia.
Otro movimiento clave en la renovación enológica de Rutini es la incorporación de Martina Galeano como Primera Enóloga. Galeano es Licenciada en Enología por la Universidad Juan Agustín Maza y cuenta con una Maestría en Viticultura de la Universidad de California, Davis. Su experiencia abarca vendimias en Sudáfrica y Estados Unidos, así como gestión de proyectos sustentables en Argentina.
Con una visión basada en la precisión técnica y la interpretación del terroir, Galeano aporta al equipo una mirada científica y de largo plazo, centrada en la sostenibilidad y la innovación en tiempos de cambio climático.
Con estos dos movimientos —la llegada de Murgia y Galeano—, Rutini Wines fortalece su estructura para seguir liderando en el segmento de vinos de alta gama. La bodega continúa elaborando etiquetas icónicas como Single Vineyard Malbec Gualtallary, recientemente galardonado con el Best in Show por Decanter, consolidando así su posición en mercados exigentes como Estados Unidos, Reino Unido y China.
En un contexto donde el consumidor valora tanto la calidad como la autenticidad, Rutini apuesta a un equipo enológico diverso y complementario. La integración de talentos con trayectorias reconocidas a nivel global permitirá seguir desarrollando vinos que combinan historia, innovación y una clara proyección internacional.