Ideas & Opiniones / Mundo Agro

Innovación, identidad y sabor: lo que dejó el primer día de Caminos y Sabores en La Rural

Gin con cannabis, salame de cordero y mermeladas exóticas sorprendieron en el arranque de la feria

Innovación, identidad y sabor: lo que dejó el primer día de Caminos y Sabores en La Rural
viernes 04 de julio de 2025

Por Agroempresario.com

Con un inicio vibrante y lleno de propuestas originales, la feria Caminos y Sabores edición BNA abrió sus puertas en La Rural para dar lugar a una experiencia sensorial y federal que reúne a más de 550 productores y emprendedores de todo el país. Desde gin infusionado con cannabis hasta salame de cordero y mermeladas gourmet, el primer día del evento dejó en claro que la gastronomía argentina sigue reinventándose.

Un paseo de sabores con sello regional

Organizada por Exponenciar, la feria se extenderá hasta el domingo y propone un recorrido por alimentos y bebidas típicos de diversas regiones argentinas, desde aceites de oliva artesanales hasta licores, dulces y embutidos. Cada producto tiene una historia que refleja la identidad y el ingenio de quienes están detrás de su elaboración.

Uno de los productos que más llamó la atención fue el salame de cordero presentado por Lola Müller de Chacinados San Andrés, una pyme fueguina con base en Río Grande, Tierra del Fuego. “El clima limita mucho la producción porcina, así que decidimos trabajar con lo que teníamos más a mano: el cordero fueguino. Es un producto 100% proteína, sin harinas ni almidones”, explicó. La empresa cumplió este año una década y busca revalorizar la producción local de la zona norte de la isla, a menudo eclipsada por el turismo en Ushuaia.

Innovación, identidad y sabor: lo que dejó el primer día de Caminos y Sabores en La Rural

Mermeladas con un toque alquímico

Desde el Valle Inferior de Río Negro, los emprendedores Diego Passannante y Fernando Cevoli, creadores de Raccolto Dalia Patagonia, llegaron con una propuesta que combina creatividad, sabor e investigación. Entre sus mermeladas más originales se destacan combinaciones como manzana con romero y jerez, tomate con vainilla y pera al ron. “Todo empezó en la pandemia como un experimento familiar. Hoy tenemos productos gourmet que respetan la fruta y sus orígenes”, contaron.

Buscando ingredientes en las chacras regionales —Valle Medio, Idevi, Alto Valle—, su misión es trabajar de forma directa con los productores locales. Uno de sus mayores logros fue “meter un limón entero en un frasco” y convertirlo en mermelada sin perder su identidad.

Gin artesanal con aroma a cannabis

Otro de los productos que causó furor en el primer día fue el gin con cannabis de Saravi Gin, una microdestilería artesanal liderada por Federico Álvarez. El emprendedor comenzó cultivando cannabis medicinal para su madre, pero terminó incursionando en el mundo del gin. “Este gin no tiene THC, pero sí el perfil aromático de la planta. No es psicoactivo, es una experiencia sensorial”, aclaró. Saravi también ofrece versiones con pétalos de rosa y estevia, y una con ruda pensada para rituales del primero de agosto.

Innovación, identidad y sabor: lo que dejó el primer día de Caminos y Sabores en La Rural

Rondas de negocios y clases en vivo

Además de las degustaciones y los productos de autor, el evento incluyó rondas de negocios con supermercados, distribuidores y bancos, una instancia clave para que los emprendedores accedan a nuevos mercados. También hubo clases de cocina en vivo con reconocidos chefs como Kari Gao, Coco Carreño, Lucio Marini y Madame Papin, que ofrecieron recetas y técnicas ante un público ávido por aprender.

En los espacios Cocina Paladini y Cocina Hudson, se vivieron momentos de intercambio gastronómico y cultural, con clases que también se transmitieron en vivo por streaming. Estos espacios se consolidan como verdaderos escenarios donde la cocina argentina se muestra en tiempo real, con ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales e innovadoras.

Inauguración con presencia política y empresarial

El acto inaugural se llevó a cabo pasado el mediodía y contó con la presencia de figuras clave del ámbito político y empresarial: Martín Schvartzman (CEO de Exponenciar), Daniel Tillard (presidente del Banco Nación), Hernán Lombardi (ministro de Desarrollo Económico de CABA), Alberto Weretilneck (gobernador de Río Negro), Marcelo Orrego (gobernador de San Juan), Diego Lapenna (ministro de Turismo de Chubut), Ignacio Lamothe (secretario general del CFI) y Maximiliano Abad, senador nacional. También estuvo presente Guillermo Francos, jefe de Gabinete nacional.

La interpretación del Himno Nacional a cargo de Javier Calamaro marcó un emotivo inicio de la jornada. La ceremonia reafirmó la importancia de la feria como punto de encuentro entre cultura, producción y desarrollo económico regional.

Innovación, identidad y sabor: lo que dejó el primer día de Caminos y Sabores en La Rural

Más allá de la feria: identidad y desarrollo federal

Caminos y Sabores es más que una feria gastronómica. Es un puente entre productores y consumidores, entre lo tradicional y lo nuevo, entre las regiones y el mercado nacional. Representa una apuesta por el desarrollo federal a través del reconocimiento de los saberes regionales, los productos con trazabilidad y las historias que los hacen únicos.

La feria también permite visibilizar a pequeños y medianos emprendedores que, con innovación y compromiso, agregan valor a las materias primas de sus regiones. Cada stand es una ventana a una comunidad y una oportunidad para que lo local se proyecte al plano nacional e incluso internacional.

A lo largo de los próximos días, se espera una gran afluencia de público en La Rural, con actividades para toda la familia, propuestas gastronómicas únicas y espacios para aprender, saborear y comprar directamente de manos de sus creadores.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!