Elon Musk lanza el Partido de América y desafía el sistema bipartidista de EE.UU.

Musk anuncia un nuevo partido político para representar al “80% del centro” en Estados Unidos

Elon Musk lanza el Partido de América y desafía el sistema bipartidista de EE.UU.
lunes 07 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

El empresario y visionario tecnológico Elon Musk sorprendió a la opinión pública este sábado al anunciar la fundación de su propio movimiento político en Estados Unidos, denominado Partido de América. Este lanzamiento se da en un contexto de creciente distanciamiento de Musk con el presidente Donald Trump y el actual liderazgo del Partido Republicano, según reveló el propio magnate en su cuenta oficial en la red social X.

Un nuevo partido para un país dividido

Musk expresó en su publicación que la creación del Partido de América tiene como objetivo principal “devolverle a Estados Unidos la libertad”. Preguntó a sus seguidores si respaldan la idea de un nuevo partido nacional y recibió una respuesta positiva de dos a uno, lo que lo alentó a avanzar con esta iniciativa.

Elon Musk lanza el Partido de América y desafía el sistema bipartidista de EE.UU.

El anuncio marca un giro significativo en la carrera política de Musk, quien se había desempeñado anteriormente como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la administración Trump y fue un importante donante con más de 250 millones de dólares a la campaña presidencial de 2024 a través del America PAC.

La ruptura con el Partido Republicano

El distanciamiento entre Musk y el Partido Republicano se hizo más evidente en las últimas semanas. El detonante fue el apoyo del partido a un paquete legislativo que incluye recortes fiscales y un aumento del techo de la deuda nacional en cinco billones de dólares, una medida que Musk calificó como “suicidio político”.

El magnate criticó duramente el proyecto, considerándolo una “abominación”, y animó a sus seguidores a apoyar a los candidatos que se opusieron a la ley en las primarias republicanas. Además, respaldó públicamente al representante Thomas Massie, quien votó en contra del paquete, y descalificó a la bancada republicana con el apodo de “el partido Porky Pig” por la falta de responsabilidad fiscal.

Tensión creciente con Donald Trump

La confrontación pública entre Musk y Trump alcanzó su punto álgido en junio, cuando intercambiaron duras críticas. Trump, desde la Casa Blanca, llegó a insinuar posibles represalias empresariales y no descartó la posibilidad de iniciar medidas migratorias contra Musk, empresario de origen sudafricano nacionalizado estadounidense.

Entre bromas y advertencias, Trump mencionó a la empresa estatal DOGE, dedicada a la reducción de costes, que Musk había dirigido durante su gobierno, y sugirió que esta podría revisar ciertos gastos. Musk, por su parte, no dudó en responder con fuertes críticas y cuestionamientos a la gestión republicana.

¿El fin del bipartidismo en EE.UU.?

Elon Musk ha cuestionado abiertamente la vigencia del sistema bipartidista en Estados Unidos, señalando que existe una gran porción de la población que no se siente representada ni por el Partido Demócrata ni por el Republicano. En su mensaje en X, preguntó:

“¿Se necesita en EE.UU. un partido que realmente represente al 80% del centro?”

El Partido de América surge como una propuesta para llenar ese vacío político y ofrecer una alternativa que dé voz a la mayoría centrada del país, que a su juicio ha quedado marginada dentro del actual esquema “unipartidista”.

Elon Musk lanza el Partido de América y desafía el sistema bipartidista de EE.UU.

Historia y futuro de los terceros partidos

Aunque la creación de nuevos partidos políticos no es inédita en la historia estadounidense, estos movimientos raramente alcanzan una relevancia nacional sostenida. Sin embargo, el poder económico y la influencia de Musk podrían modificar ese patrón, al contar con recursos significativos y un fuerte respaldo mediático.

El magnate podría utilizar tanto su comité de acción política (PAC) como financiamiento directo para impulsar candidatos y fortalecer la estructura del Partido de América, buscando así desafiar el statu quo político y generar un cambio real en el sistema.

Un nuevo actor en la política estadounidense

La fundación del Partido de América por Elon Musk representa una de las iniciativas políticas más disruptivas en los últimos años dentro de Estados Unidos. Al cuestionar el sistema bipartidista y prometer representar a la mayoría centrista, Musk se posiciona como un actor con capacidad de influir en el panorama político a nivel nacional.

Con el apoyo financiero y mediático que posee, su nuevo partido podría redefinir las alianzas y generar debates sobre la representatividad, la fiscalidad y la gobernabilidad en la principal potencia mundial.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!