Por Agroempresario.com
Banco Macro, presidido por Jorge Brito, fue reconocido como una de las marcas más valiosas del país en el informe Brand Finance Argentina 10 2025, elaborado por la firma británica Brand Finance. La entidad bancaria registró un crecimiento de 114% en su valor de marca y alcanzó los 622 millones de dólares, posicionándose como la marca de mayor crecimiento en el mercado argentino durante el último año.
El informe posiciona a Banco Macro en el cuarto puesto entre las diez marcas más valiosas del país. Además, fue señalado como el banco argentino más valioso de Sudamérica, al ocupar el puesto 11 en el ranking Most Valuable Bank Brand in South America. Esta distinción fortalece la presencia regional de la institución, que continúa expandiendo su influencia en un contexto económico complejo.
Brand Finance evalúa el valor de marca mediante indicadores que incluyen inversión en marketing, fortaleza de marca y rendimiento empresarial, de acuerdo con la norma ISO 20671. Según la consultora, el valor de marca se define como el beneficio económico neto que obtendría una empresa si decidiera licenciar la marca en un mercado abierto.
En este marco, Banco Macro se destacó por sus acciones estratégicas, enfocadas en la digitalización, la inclusión financiera, la sostenibilidad y su fuerte vínculo con el sector agroindustrial, pilares clave en su posicionamiento de marca.
Juan Parma, CEO de Banco Macro, remarcó:
“Cada interacción con nuestros clientes es una oportunidad para construir una relación duradera. Nuestra visión del negocio abarca a nuestros clientes, accionistas, colaboradores y a la comunidad que integramos”.
Por su parte, Pilar Alonso Ulloa, directora general de Brand Finance, subrayó:
“El éxito de los bancos argentinos demuestra el poder del posicionamiento estratégico y la innovación. Banco Macro logró diferenciarse apostando a sectores claves como el agrícola, la tecnología digital y la sustentabilidad”.
El informe revela que el valor total de las diez marcas más valiosas del país creció un 6% interanual, alcanzando los 9.200 millones de dólares. El sector bancario fue uno de los motores de este crecimiento, destacándose por su capacidad de adaptación en un entorno macroeconómico volátil.
Con esta nueva distinción, Banco Macro no solo consolida su reputación en el ámbito financiero local, sino que reafirma su capacidad para adaptarse y crecer en medio de los desafíos del mercado argentino.