Caputo promete eliminar retenciones y el campo reclama un plan con plazos

El agro pide definiciones concretas tras el compromiso oficial de eliminar los derechos de exportación

Caputo promete eliminar retenciones y el campo reclama un plan con plazos
miércoles 23 de julio de 2025

Por Agroempresario.com  

Luego de la reciente promesa del ministro de Economía, Luis Caputo, de eliminar las retenciones durante la gestión de Javier Milei, el sector agropecuario se muestra expectante pero exige definiciones concretas y plazos claros para avanzar en la reducción efectiva de los derechos de exportación.

"No tengan dudas que las retenciones se van a ir durante la presidencia de Milei, porque este gobierno cumple sus promesas", expresó Caputo en su cuenta de la red social X, remarcando que eliminar las retenciones “es una obsesión” para la actual administración. Sin embargo, sus declaraciones no vinieron acompañadas de detalles ni de un cronograma específico, lo que generó cierta incertidumbre dentro del sector agroindustrial.

Desde el 30 de junio, la soja volvió a tributar una alícuota del 33% y el maíz del 12%, luego de la finalización de la baja temporaria. Esta medida generó malestar entre productores, quienes consideran que con este nivel de presión fiscal, los márgenes de rentabilidad se ven fuertemente afectados. “Con estas retenciones, es imposible planificar siembra, inversión o crecimiento”, sostienen referentes de la producción.

En ese marco, distintas voces del sector dialogaron con TN, destacando que si bien las palabras de Caputo representan una ratificación del compromiso presidencial, lo que ahora se necesita es una hoja de ruta concreta. “Es clave que el Gobierno avance con un plan progresivo de reducción de Derechos de Exportación (DEX), enfocado en la siembra y no solo en la cosecha”, explicaron.

Caputo promete eliminar retenciones y el campo reclama un plan con plazos

Además, sostienen que la baja de retenciones no solo beneficia al productor, sino que genera un círculo virtuoso: más inversión, más producción, mayor volumen exportado y, en consecuencia, una ampliación de la recaudación fiscal, aunque con tasas más bajas.

La semana pasada, Javier Milei se reunió con los representantes de la Mesa de Enlace en el predio de La Rural. Allí, ratificó su intención de avanzar en la eliminación de los derechos de exportación, señalando que será “el próximo impuesto que vamos a reducir”, según declaró Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina (FAA).

Este martes, Caputo reforzó su postura en declaraciones públicas: “El agro es el sector por el que más cosas ha hecho este Gobierno”. Y enumeró una serie de medidas adoptadas desde el inicio de la gestión: baja de aranceles, habilitación de importación de maquinaria usada, eliminación de retenciones para economías regionales y reducción de la brecha cambiaria.

“Hay que tener confianza y paciencia —pidió Caputo al sector—. No se arreglan décadas de malas decisiones en un año y medio, pero el campo será próspero”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!