Desarrollo Económico & Social / SRA CRA FAA Coninagro

“Martina”: Braford abrió la semana de juras en la Rural y coronó al Gran Campeón Hembra de la raza

Braford brilló en Palermo con “Martina”, vaquillona de El Amargo que fue Gran Campeón Hembra

“Martina”: Braford abrió la semana de juras en la Rural y coronó al Gran Campeón Hembra de la raza

Por Agroempresario.com

En la 137ª Exposición Rural de Palermo, la raza Braford abrió la semana de juras ganaderas con una jornada cargada de emoción y alto nivel. La Gran Campeón Hembra fue “Martina”, una vaquillona presentada por la cabaña El Amargo, ubicada en el norte de Santa Fe, y propiedad de Eduardo Martínez Ferrario, Don Nicasio de RL, Goicoechea y La Doro de Fedhec. Esta elección marca un hito para la raza y refleja un crecimiento notable en la calidad genética y funcionalidad de los ejemplares.

Un arranque auspicioso para la raza Braford en Palermo

La pista central de Palermo se llenó temprano con productores, criadores y público en general, ansiosos por presenciar la apertura de la jura para la raza Braford, que inició el cronograma de hembras. Bajo un cielo despejado y el frío característico del invierno, el ambiente fue ideal para que los ejemplares exhibieran sus mejores atributos. La renovada pista, nivelada con precisión, brindó un escenario perfecto para evaluar la calidad estructural y funcional de los animales.

El jurado Carlos Ojea Rullán fue el encargado de seleccionar a los mejores ejemplares de la jornada, valorando aspectos como el equilibrio, la funcionalidad y la corrección estructural. Tras una minuciosa evaluación, la Gran Campeona Hembra fue “Martina”, una vaquillona que destacó por su feminidad, largo corporal, buena costilla y excelente desplazamiento. El Reservado de Gran Campeón recayó en una vaquillona menor de la cabaña Corral de Guardia, y la Tercera Mejor Hembra fue una ternera de Mirungá, que impresionó por su potencial.

Martina

“Martina”, la vaquillona ejemplar que conquistó Palermo

El jurado Ojea Rullán no dudó en describir a “Martina” como una hembra casi perfecta: “Es muy femenina, larga, con buena costilla. Camina muy bien, está bien aplomada tanto de manos como de patas traseras, con isquiones bien ubicados y un cuadril largo. Realmente, una vaquillona muy completa”.

El nivel general de las hembras Braford presentes fue destacado como sobresaliente. “Había entre 60 y 70 hembras en competencia y se notó un salto cualitativo muy importante. Muy pocos animales por debajo del promedio y muchos ejemplares realmente superiores”, señaló Ojea Rullán. Además, valoró el trabajo en el manejo del engrasamiento, con menos ejemplares sobreengrasados, un aspecto fundamental para mantener la funcionalidad y productividad.

“Martina”: Braford abrió la semana de juras en la Rural y coronó al Gran Campeón Hembra de la raza

Historia y futuro de El Amargo y su Gran Campeón

Eduardo Martínez Ferrario, propietario de la cabaña El Amargo, expresó su orgullo y emoción por obtener su primera Gran Campeón Hembra en Palermo, luego de 34 años de trabajo en la raza Braford. “Hemos tenido grandes campeones machos en otras ediciones, pero esto es un orgullo enorme. Estamos en la raza desde hace 34 generaciones, fruto de esfuerzo y pasión”, comentó.

Martínez Ferrario destacó la importancia del equipo que lo acompaña: “No es un logro individual. Quiero compartirlo con mi familia, mis hijos, mi esposa, el ingeniero Pablo Godoy y toda la gente que trabaja con nosotros en Villa Minetti. Sin ellos, esto no sería posible”.

Sobre “Martina”, el criador resaltó su genética especial: “Es mocha homocigota, lo que significa que todas sus crías también serán mochas, un valor genético importante para la selección”. La vaquillona fue nombrada por el hijo de Martínez Ferrario, en honor a su nuera, y ya se vendió un tercio de ella en un reciente remate. La decisión sobre si continuará en el circuito de exposiciones o se destinará a un centro de reproducción está en análisis, considerando su juventud y potencial para volver a competir.

Clara

El presente y futuro de la raza Braford en Argentina

Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina, resaltó el alto nivel y la homogeneidad de los ejemplares en esta edición de Palermo. “Es un nivel realmente de excelencia. Año a año, la raza muestra su consistencia, gracias al trabajo de muchas cabañas en distintos ambientes y provincias”, afirmó.

El carácter federal de la competencia quedó evidenciado con la participación de animales provenientes de Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Tucumán, Mendoza, Santiago del Estero, Buenos Aires y Córdoba. Alberro destacó que este crecimiento es muestra de la consolidación genética y productiva que la raza está logrando en todo el país.

Respecto a la orientación genética, Alberro sostuvo que la raza Braford se dirige hacia un biotipo hiperproductivo, con animales muy carniceros que conservan su adaptación al medio. “La Braford siempre tuvo ese objetivo: producir carne de calidad con eficiencia en la conversión de materia seca. Hoy esa meta se ve claramente reflejada en los ejemplares que exhibimos”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!