Texas bajo amenaza: el regreso del gusano barrenador pone en peligro la ganadería

El gusano barrenador amenaza la ganadería de Texas y podría disparar los precios de la carne en EE.UU

Texas bajo amenaza: el regreso del gusano barrenador pone en peligro la ganadería
miércoles 30 de julio de 2025

Por Agroempresario.com 

El sector ganadero de Texas, uno de los pilares de la industria cárnica estadounidense, está en alerta máxima. La reaparición del gusano barrenador (conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax), un insecto parasitario que afecta a grandes mamíferos como vacas y caballos, ha puesto en jaque a productores y autoridades. Este gusano, erradicado en los años 60 gracias a un programa de control, amenaza con devastar tanto la ganadería como los precios de la carne en el país. Stephen Diebel, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos de Texas y el Suroeste, advirtió en una reciente audiencia con legisladores estatales que si no se actúa con rapidez, las pérdidas podrían ser desastrosas.

La amenaza del gusano barrenador: un regreso inesperado

El gusano barrenador se ha vuelto a detectar a solo 600 kilómetros de la frontera entre Texas y México, lo que ha encendido las alarmas entre los productores de ganado y las autoridades agrícolas. Este insecto parasitario se alimenta de la carne viva de los animales, y sus larvas pueden penetrar las heridas de los animales, causando infecciones mortales. Sin un tratamiento adecuado, el gusano puede matar a una vaca en menos de dos semanas.

Texas bajo amenaza: el regreso del gusano barrenador pone en peligro la ganadería

Antes de su erradicación en los años 60, este insecto causaba pérdidas millonarias en la ganadería estadounidense, con estimaciones de hasta 20 millones de dólares anuales debido a la mortalidad del ganado y los altos costos de tratamiento. Sid Miller, comisionado de Agricultura de Texas, comparó la infestación con un escenario sacado de una película de terror, dada la rapidez con la que el gusano puede destruir un hato ganadero.

Un esfuerzo por frenar su avance

La estrategia que se utilizó en la década de 1950 para erradicar el gusano barrenador en EE.UU. fue el uso de moscas estériles. Este enfoque fue tan exitoso que logró erradicar al parásito, pero la especie sigue siendo endémica en algunas regiones de Sudamérica. En los últimos meses, el gusano ha sido detectado en Centroamérica y en el Tapón del Darién, lo que ha generado preocupación sobre la posible propagación del insecto hacia el norte, a través de México.

En respuesta a esta amenaza, la Secretaría de Agricultura de EE.UU., bajo la dirección de Brooke Rollins, ha anunciado un presupuesto de 8,5 millones de dólares para la construcción de una planta piloto en Texas dedicada a la producción de machos estériles de la mosca. Estos machos, al ser liberados en áreas afectadas, se aparean con las hembras y, al no poder procrear, interrumpen el ciclo reproductivo del gusano. Sin embargo, este esfuerzo aún está lejos de ser suficiente, y Stephen Diebel indicó que la cantidad de moscas estériles que se están produciendo cubre sólo alrededor del 20% de las necesidades.

Texas bajo amenaza: el regreso del gusano barrenador pone en peligro la ganadería

La crisis potencial: impacto en la economía y la salud animal

El gusano barrenador no solo es una amenaza para el ganado de Texas, sino que también representa un peligro para la economía del país y para el bienestar de los consumidores. El aumento en la mortalidad del ganado debido a esta infestación incrementa los costos de producción y, como resultado, los precios de la carne aumentan significativamente. En mayo de 2025, el precio promedio de la carne molida ya alcanzaba los USD 5,98 por libra, y los productores advierten que este precio podría subir aún más si la infestación del gusano no se controla.

Además, la falta de ganado disponible en los mercados de EE.UU. podría afectar la oferta y demanda, generando un impacto en la cadena de suministro que afectaría tanto a productores como a consumidores. Shelbie Pippenger, productora ganadera en Texas, mencionó que este brote sería catastrófico para los pequeños productores, quienes podrían ver desaparecer sus negocios si no reciben el apoyo necesario para contener el avance del gusano barrenador.

Texas bajo amenaza: el regreso del gusano barrenador pone en peligro la ganadería

Impacto en el comercio internacional y nuevas restricciones

El impacto del gusano barrenador no solo se limita a las fronteras de EE.UU., sino que también está afectando el comercio internacional. Las importaciones de ganado desde México han sido suspendidas debido a la detección de gusanos barrenadores en Veracruz y Oaxaca. Esto representa aproximadamente el 3% de la oferta de ganado en EE.UU., lo que ha afectado tanto a la producción interna como a la importación de carne. La suspensión de importaciones de ganado mexicano podría generar una escasez de carne en el país y un aumento adicional en los precios, lo que agrava aún más la situación económica.

Por otro lado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha ordenado la creación de un equipo estatal para enfrentar la amenaza del gusano barrenador, aunque aún no se ha confirmado si se destinarán fondos estatales para construir una planta de moscas estériles en Texas. Sin embargo, el senador John Cornyn ha propuesto una ley que asignaría 300 millones de dólares para financiar una planta en EE.UU. capaz de producir la cantidad necesaria de moscas estériles para combatir el gusano, aunque la votación de esta ley fue suspendida debido al receso legislativo en la Cámara de Representantes.

La respuesta del gobierno federal y los desafíos futuros

Aunque el gobierno federal de EE.UU. ha comenzado a tomar medidas, muchos expertos coinciden en que la respuesta actual no es suficiente para enfrentar una posible infestación masiva del gusano barrenador. En los años 60, se llegó a liberar hasta 600 millones de moscas estériles cada semana en todo el territorio para erradicar la plaga. Sin embargo, la producción de sólo 60 a 100 millones de machos estériles semanales que se planea actualmente es insuficiente frente a la magnitud del problema.

Texas bajo amenaza: el regreso del gusano barrenador pone en peligro la ganadería

En este sentido, Stephen Diebel y otros productores de ganado piden una acción más rápida y más recursos para evitar que el gusano barrenador cause estragos en la ganadería estadounidense. “Si no se actúa rápidamente, la ganadería en Texas podría verse devastada en poco tiempo, lo que afectaría no solo a los productores locales, sino también al suministro de carne en todo el país”, expresó Diebel con preocupación.

Una carrera contra el tiempo

El avance del gusano barrenador en Texas es una amenaza seria que pone en peligro la ganadería y la economía de EE.UU.. Las autoridades y los productores ganaderos se encuentran en una carrera contra el tiempo para evitar una crisis económica y sanitaria mayor. A medida que la infestación avanza, la necesidad de más recursos y una respuesta más coordinada entre el gobierno federal, los estados y los productores es más urgente que nunca. Si no se toman medidas eficaces a tiempo, las consecuencias para el sector ganadero y los consumidores de carne en Estados Unidos podrían ser devastadoras.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!





















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!