Emotivo homenaje: un nuevo grupo de excombatientes correntinos viaja a Malvinas

El Gobierno de Corrientes impulsa una política de Estado que ya permitió viajar a más de 100 veteranos

Emotivo homenaje: un nuevo grupo de excombatientes correntinos viaja a Malvinas
miércoles 06 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El Gobierno de la Provincia de Corrientes continúa reforzando su firme compromiso con la Causa Malvinas al organizar un nuevo viaje al archipiélago para excombatientes. En esta oportunidad, 14 personas, entre ellas 12 veteranos de guerra y 2 periodistas, partirán este viernes 8 de agosto hacia las Islas Malvinas, en un viaje que se presentó oficialmente este martes en la Casa de Gobierno.

Este homenaje forma parte de una política pública sostenida en el tiempo, que ya ha permitido que más de 100 exsoldados correntinos regresen a las islas donde combatieron en 1982.

Sanar desde la memoria y el territorio

El coordinador del viaje, Ángel Flores, subrayó el valor simbólico de esta travesía: “Como siempre decimos, es un viaje para sanar las heridas de guerra de nuestros compañeros”. Flores agradeció la sensibilidad del gobernador Gustavo Valdés, a quien atribuyó el impulso constante a estas iniciativas: “Gracias a su decisión política, podemos realizarlo nuevamente”, remarcó.

La visita al Cementerio de Darwin, uno de los puntos más emotivos del recorrido, permite a los veteranos rendir homenaje a sus compañeros caídos. “Es una experiencia fuerte y reparadora que tiene un valor muy importante. Nos toca muy de cerca en las fibras íntimas del corazón”, expresó Flores.

Emotivo homenaje: un nuevo grupo de excombatientes correntinos viaja a Malvinas

Una segunda misión en el año

Durante la presentación oficial, el ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, destacó la continuidad de esta política: “Vamos a tener un segundo contingente de ex soldados en un solo año hacia Malvinas”, indicó.

Vallejos destacó que estos viajes no solo representan un acto de reparación individual, sino también colectivo. “Es la posibilidad de transmitir a todas las generaciones lo que ha significado la entrega de los soldados que estuvieron en el ‘82 en las islas”, reflexionó.

Asimismo, el funcionario valoró la creación de Centros de Excombatientes distribuidos en distintos puntos de la provincia, espacios pensados para mantener viva la memoria y transmitir el legado de los veteranos.

“El gobernador se comprometió con la Causa Malvinas hace muchos años, y eso se ve reflejado en cada acción concreta”, afirmó Vallejos, quien también compartió la emoción que se vive al recibir a los excombatientes luego de su paso por las islas: “Escuchar sus vivencias nos llena el alma”.

Una política que nació de un pedido de madre

Por su parte, el director provincial de Malvinas Argentinas, José Galván, repasó los orígenes de esta política pública, que surgió de un pedido muy humano: “Todo comenzó cuando una madre quería conocer el lugar donde su hijo combatió. Fue el excombatiente Francisco Ayala quien promovió ese primer viaje. A partir de allí, comenzó este camino de memoria, verdad y reconocimiento”.

Galván celebró que Corrientes sea la única provincia del país que mantiene este tipo de iniciativas con constancia y firmeza. “Estamos haciendo el segundo viaje del año. Eso no sería posible sin la firme decisión política del gobernador, que ha hecho de la causa Malvinas una verdadera política de Estado”, remarcó.

Emotivo homenaje: un nuevo grupo de excombatientes correntinos viaja a Malvinas

Una causa que trasciende contextos

En su discurso, Galván también se refirió al difícil contexto nacional y resaltó que, precisamente por ello, estas acciones adquieren mayor relevancia. “Sabemos que estamos atravesando un momento crítico como país, pero justamente por eso es doblemente importante este gesto”, aseguró.

El director recordó un hecho reciente cargado de simbolismo: “El sábado pasado recibimos los restos del sargento Cabral, un soldado que dio la vida defendiendo a su jefe. Hoy, finalmente, descansa en su tierra, en Corrientes”.

El valor de regresar con honra

Para Galván, el compromiso estatal no termina con la organización del viaje. “En 1982 nos dejaron de noche, escondidos, para que no vieran el estado traumático en el que estábamos. Hoy, gracias al Gobierno de Corrientes, no solo se los despide como corresponde, sino que también se los recibe con el respeto que merecen”, afirmó.

El funcionario cerró su alocución con una reflexión poderosa: “Esa es la verdadera forma de sanar. Ojalá algún día también podamos encontrar a nuestros héroes caídos en la mina y devolverlos a su tierra”.

Conclusión

A través de estos viajes, el Gobierno de Corrientes sostiene una política de Estado que no solo honra a los veteranos de Malvinas, sino que también fortalece el tejido social y la memoria colectiva. La Causa Malvinas no es solo un capítulo de la historia argentina, sino un compromiso vivo con aquellos que lucharon por la soberanía nacional. Con más de 100 veteranos ya regresados a las islas, esta política correntina marca un ejemplo para todo el país.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!