Ideas & Opiniones / AgroContent

Essen revoluciona su cocina: invierte US$ 1,2 millones, lanza un robot y se expande a México

La empresa familiar de Venado Tuerto apuesta por la tecnología y consolida su modelo de venta directa

Essen revoluciona su cocina: invierte US$ 1,2 millones, lanza un robot y se expande a México
jueves 07 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

Lo que comenzó en el patio de una casa de Venado Tuerto hace más de siete décadas hoy se consolida como una de las compañías argentinas más emblemáticas en el rubro de productos de cocina. Con una historia de innovación, tradición familiar y crecimiento sostenido, Essen, la empresa fundada por Armando Yasci, da un nuevo salto: invierte US$ 1,2 millones en Rein, su primer robot de cocina, y desembarca en México, sumando un nuevo mercado a su ya consolidada operación en América Latina.

El hito tecnológico llega en manos de la tercera generación de la familia: Wilder y Helga Yasci, quienes lideran actualmente la compañía que vendió más de 30 millones de productos y que hoy cuenta con una red de 20.000 emprendedores distribuidos en seis países, todos bajo un modelo de venta directa que se mantiene vigente desde hace 45 años.

Del aluminio al robot de cocina

Todo comenzó a principios de los años 50, cuando Armando Yasci, hijo de inmigrantes italianos y trabajador de una fundición de hierro, decidió fabricar piezas a pedido para implementos agrícolas fundiendo aluminio en el fondo de su casa. Décadas después, su nieto Wilder relanzaría el negocio familiar, creando una línea de cacerolas de aluminio fundido que revolucionaría la cocina argentina.

El gran salto llegó en los años 80, cuando tras una experiencia fallida en bazares, el modelo de venta directa inspirado en Tupperware cambió el destino de Essen. La esposa de Wilder Yasci (padre) fue clave en esa transición. La demostración cara a cara permitió que las amas de casa entendieran el valor del producto, y desde entonces, el canal exclusivo de ventas de Essen ha sido el contacto directo entre emprendedores y clientes.

Hoy, la apuesta tecnológica toma protagonismo con Rein, un robot de cocina que lleva dos años de desarrollo junto a un proveedor asiático y que fue diseñado internamente con software propio.

“Buena parte del software es propio. Si bien partimos de una base, fuimos perfeccionando todas las funciones con el proveedor”, explica Wilder Yasci, CEO de Essen.

Rein viene precargado con 500 recetas diseñadas por el equipo interno y se actualiza automáticamente. La empresa lo presenta como parte de un "sistema de cocina integral", que incluye un producto Essen tradicional como complemento. La idea es clara: sumar tecnología sin abandonar la esencia.

“Nuestros productos tienen que ser demostrados. La mejor manera de que el cliente conozca su valor es con un emprendedor que los use y los explique”, destaca Yasci.

essen

 

Un modelo de ventas que sigue firme

Con presencia en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y ahora México, Essen mantiene su canal exclusivo de venta directa. Aunque no descartan abrir un flagship store en el futuro, no está en los planes inmediatos.

Entre los productos más vendidos destaca la Flip multifunción, que ya alcanzó las 3 millones de unidades vendidas. Diseñada originalmente para sándwiches tostados, se volvió popular gracias a los emprendedores que descubrieron otros usos: empanadas, tortillas, tortas y más.

“Nunca pensamos que iba a ser nuestro producto más vendido. Fueron los emprendedores quienes le encontraron la verdadera versatilidad”, admite Yasci.

La compañía no cotiza en bolsa ni publica cifras exactas de facturación, pero asegura que 2025 viene siendo un año de crecimiento, con mejores resultados que 2024 en Argentina y expansión a doble dígito en mercados regionales.

“Estamos mirando con mucho interés a Colombia. Es un mercado grande, ideal para nuestros productos y para el modelo de venta directa”, anticipa el CEO.

Tecnología, tradición y visión

El desarrollo de Rein representa mucho más que una innovación puntual. Es, según la visión de los Yasci, una evolución natural del legado familiar, que comenzó con una fundición artesanal y hoy apuesta a soluciones inteligentes para la cocina moderna.

Además del robot, Essen presentó recientemente la línea Fusión, con utensilios de acero inoxidable y alma de aluminio. Es otro ejemplo del enfoque de la empresa en ampliar su portafolio sin perder identidad.

“Creemos que este fue uno de los años con más productos nuevos y disruptivos de nuestra historia”, señala Yasci.

La planta de Venado Tuerto ocupa 20.000 metros cuadrados y emplea a 200 personas, mientras que otros 200 empleados trabajan en distintas áreas de la compañía. Para productos específicos, Essen también ha incorporado proveedores estratégicos en China, desde donde se distribuyen directamente a los distintos mercados.

“El contexto de apertura del mercado nos obliga a ser más productivos y eficientes. Eso es bueno”, reflexiona Yasci.

Essen revoluciona su cocina: invierte US$ 1,2 millones, lanza un robot y se expande a México

 

Historia, raíces y una marca con identidad

El nombre Essen tiene un origen íntimo y familiar. Proviene del alemán y significa “comida”. La elección fue idea de la madre de Helga y Wilder, quien solía llamar a sus hijos a la mesa con la frase: “Kinder, es ist Essen da!”. Esa conexión emocional con la cocina es también la base del vínculo de los clientes con los productos.

Wilder Yasci, desde pequeño, acompañaba a su padre a la planta. Recuerda las visitas nocturnas a la fábrica y las largas charlas sobre el negocio. Su abuelo, incluso, se construyó una casa con una pared contra la fundición para dormir con el sonido de las máquinas.

“Ese espíritu está presente en todo lo que hacemos. Somos una empresa familiar que respira cocina”, afirma con orgullo.

Un futuro con más desafíos

El modelo de Essen no es solo un caso de éxito comercial, sino también una referencia de emprendimiento regional. Cada uno de los 20.000 emprendedores representa un eslabón en una cadena que mezcla cercanía, calidad, y ahora también, tecnología.

Con el lanzamiento de Rein, la empresa busca llegar a nuevas generaciones sin perder la fidelidad de sus clientes tradicionales. La combinación de diseño, funcionalidad y cercanía con el cliente es su principal diferencial frente a competidores globales.

El desembarco en México marca otro paso en su expansión y Colombia aparece en el radar como próximo objetivo. En un contexto económico complejo como el argentino, Essen demuestra que la innovación, cuando es coherente con la historia de una marca, puede ser el motor de crecimiento.

La compañía que nació fundiendo aluminio en un pozo hoy apuesta por robots con inteligencia programada, pero sin dejar de lado el valor del contacto humano. Una receta infalible para seguir cocinando historias de éxito.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!