Por Agroempresario.com
El Grupo Galicia anunció un importante cambio en su estructura directiva. A partir de septiembre, Diego Rivas asumirá como nuevo CEO de Banco Galicia, reemplazando a Fabián Kon, quien continuará liderando el holding Grupo Galicia, que controla a empresas clave como Banco Galicia, Naranja X, Galicia Seguros, Galicia Asset Management e Inviu.
Con más de 30 años de trayectoria en la entidad, Rivas ha desempeñado roles estratégicos en distintas áreas del banco y del grupo. Integró el Comité Ejecutivo durante la última década y ocupó cargos como Chief Financial Officer (CFO), Chief Risk Officer (CRO), gerente de Banca Financiera y CEO en otras compañías del conglomerado financiero. Su designación está sujeta a la aprobación del Banco Central de la República Argentina.
Por su parte, Fabián Kon, quien lideró Banco Galicia durante los últimos diez años, expresó que seguirá enfocado en la estrategia global del Grupo Galicia. Según sus declaraciones, se concentrará en generar sinergias entre las empresas del holding y consolidar una visión común orientada a crear valor sostenible en el largo plazo. Además, destacó que la reciente adquisición de los negocios de HSBC Argentina y Sura impulsó una reorganización interna para garantizar mayor agilidad y eficiencia.
Rivas, al asumir este nuevo desafío, manifestó sentirse orgulloso y comprometido: “El vínculo con nuestros clientes es central. Queremos seguir mejorando la experiencia de millones de personas y colaborar con el desarrollo del país”.
Banco Galicia se consolida como el banco privado más importante de Argentina. En tanto, el Grupo Galicia amplía su presencia en el mercado financiero a través de Naranja X —plataforma digital con casi 9 millones de usuarios—, Galicia Seguros, la gestora Galicia Asset Management (FIMA) y la firma de inversiones Inviu, que continúa creciendo en cantidad de clientes y activos administrados.
Este recambio de liderazgo refuerza la estrategia de crecimiento sostenido del grupo, con foco en innovación, cercanía con los usuarios y expansión regional.