Por Agroempresario.com
En la recta final hacia el cierre de listas, el presidente Javier Milei encabezará esta mañana una reunión de Gabinete en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, junto a ministros, secretarios y colaboradores cercanos. Según fuentes oficiales, el encuentro no responde a una urgencia puntual, sino a la necesidad de abordar temas generales de coordinación de gestión en un contexto marcado por la campaña electoral y una coyuntura económica y política compleja.
La convocatoria, que Milei decidió a mediados de la semana, reunirá a figuras clave del Gobierno. Entre los asistentes confirmados se encuentran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Por motivos de agenda, no participarán la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ni la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Aunque el encuentro se desarrolla en un día no laborable, en el oficialismo aseguran que no se trata de un gesto de proactividad política, sino de un momento propicio para intercambiar miradas antes de una jornada cargada de actividades. El domingo, Milei encabezará el acto oficial por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, en la plaza homónima del barrio porteño de Retiro.
La cita en la Casa Rosada se da horas después de que varios funcionarios participen en el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en La Plata, provincia de Buenos Aires, donde Milei será el último orador. Analistas políticos interpretan que la elección del viernes para esta reunión de Gabinete tiene relación con la agenda electoral y la necesidad de reforzar la presencia en el principal distrito del país.
El oficialismo enfrenta un escenario desafiante: desde la crisis sanitaria provocada por las muertes con fentanilo contaminado, hasta las tensiones en el sistema financiero por las medidas recientes del Banco Central. Según fuentes libertarias, esta “volatilidad” ya estaba prevista y requiere un monitoreo constante de parte del equipo presidencial.
Días atrás, Milei, junto a Santiago Caputo, convocó a una reunión en la Residencia de Olivos con referentes de La Libertad Avanza, el PRO y el sector radical-libertario. El objetivo fue coordinar estrategias frente a proyectos opositores que podrían afectar la meta oficial de superávit fiscal.
En este marco, el mandatario buscó enviar señales de estabilidad a los mercados con una conferencia de prensa junto a su equipo económico, reafirmando el compromiso con el déficit cero. Para ello, instruyó al Ministerio de Economía a evitar financiar el gasto público con emisión monetaria y presentó un proyecto de ley que sancione los presupuestos deficitarios. Sin embargo, hasta ahora, el texto no ingresó formalmente al Congreso y tampoco se informó si Economía recibió la instrucción oficial.
El equipo de Milei reconoce que, con la campaña electoral en marcha, las acciones de comunicación se concentrarán en diferenciar el modelo libertario del liderado por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. El lema acordado, “Kirchnerismo Nunca Más”, será el eje de los discursos, con actividades estratégicas en municipios como Junín, donde la presencia de La Libertad Avanza es más débil que en otros distritos.
La reunión de Gabinete de hoy se perfila como un espacio de alineamiento interno para enfrentar las últimas semanas antes de las elecciones. Si bien oficialmente se habla de “temas generales”, en la práctica servirá para ajustar la estrategia política, reforzar mensajes y evaluar las acciones que marcarán la agenda pública en medio de un clima electoral cargado de tensión y expectativas.