Por Agroempresario.com
La multinacional Lamb Weston dio un nuevo paso hacia el inicio pleno de operaciones en su planta de Mar del Plata, ubicada en el Parque Industrial General Savio. Tras completar con éxito la primera prueba de producción a escala industrial, la compañía confirmó que en las próximas semanas realizará su primera exportación de papas congeladas a Brasil, con destino al estado de Santa Catarina.
El proyecto, que comenzó en 2019 con el desembarco de la empresa en Argentina, demandó una inversión estimada de USD 300 millones, considerada por sus directivos como la más significativa en la provincia de Buenos Aires en las últimas cuatro décadas. La inauguración oficial de la planta está prevista para octubre y promete transformar la producción y exportación de papas y batatas congeladas en la región.
La vicepresidenta de Lamb Weston para Latinoamérica, Romina Broda, destacó que con esta planta la compañía consolida su “footprint industrial mundial” y proyecta un crecimiento anual del 10% interanual, sin modificar objetivos pese al contexto político local.
Broda también señaló que uno de los grandes clientes globales de la empresa es McDonald’s, con quien esperan comenzar a trabajar en Argentina, donde actualmente mantienen un contrato histórico con McCain, su principal competidor.
La nueva planta incorpora tecnología avanzada para producir productos premium, como papas rejilla y papas con piel, y cuenta con cámaras frigoríficas con capacidad para almacenar hasta 30.000 toneladas de papa durante un año. También dispone de warehouses con sistemas de conservación de última generación, lo que garantizará la calidad del producto durante toda la cadena de distribución.
En Argentina, Lamb Weston emplea a más de 500 personas, de las cuales unas 300 trabajan directamente en la planta marplatense. Además, cerca de 3.000 empleos indirectos están vinculados a logística, puertos y laboratorios, lo que convierte al proyecto en un motor para la economía local.
Actualmente, el consumo per cápita de papa en el país es de unos 8 kilos al año, muy por debajo de mercados como el británico, donde supera los 70 kilos. Esto abre un importante margen de crecimiento para el sector.
La reciente prueba de planta tuvo como objetivo validar la tecnología y los procesos industriales, logrando un “producto de excelente calidad comercial” según informó la empresa. Este ensayo marca un precedente clave para el arranque oficial de las operaciones y la proyección exportadora de la planta.
En relación con la primera exportación hacia Brasil, Broda subrayó la activación económica en la zona y el puerto de Mar del Plata. Destacó que el trabajo conjunto con navieras francesas, estadounidenses y holandesas permitió traer barcos de menor calado, reduciendo costos logísticos y la huella de carbono.
Desde la casa matriz, Marc Lehman, vicepresidente senior de Fabricación, celebró este avance como un paso fundamental para “apoyar la creciente categoría de la papa congelada” en Latinoamérica. Según Lehman, la nueva planta permitirá llevar las últimas innovaciones de la compañía a nuevos mercados y fortalecer la presencia de Lamb Weston en la región.
La ubicación estratégica en el Parque Industrial General Savio y la cercanía al puerto de Mar del Plata facilitan la logística de exportación y el abastecimiento interno, posicionando a la planta como un nodo clave de la cadena agroindustrial argentina.
Con esta infraestructura, Lamb Weston busca no solo abastecer el mercado local, sino también convertirse en un proveedor de referencia para países vecinos, comenzando por Brasil y extendiéndose a otros mercados de América Latina.
El proyecto combina innovación tecnológica, sostenibilidad y generación de empleo, marcando un ejemplo de inversión extranjera con impacto directo en el desarrollo agroindustrial argentino.
La inauguración oficial en octubre será un hito que consolidará el papel de Lamb Weston como uno de los principales actores globales en la producción de papas y batatas congeladas, y abrirá una nueva etapa para la exportación de alimentos procesados desde Argentina.