Luis Caputo reafirma control de liquidez y descarta inyección de pesos antes de elecciones

El ministro sostiene que la volatilidad financiera es coyuntural y prioriza la estabilidad cambiaria

Luis Caputo reafirma control de liquidez y descarta inyección de pesos antes de elecciones
viernes 15 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno no permitirá que pesos adicionales ingresen al mercado durante el actual contexto electoral, manteniendo un sesgo restrictivo en la política monetaria. Según Caputo, la percepción de riesgo político ante las próximas elecciones impacta directamente en la valuación de activos, bonos en pesos y deuda externa, a pesar de los avances macroeconómicos logrados en los últimos meses.

En declaraciones en el canal de streaming Carajo, acompañado por Santiago Bausili y Pablo Quirno, Caputo explicó que el riesgo país, actualmente cercano a 700 puntos, refleja el temor del mercado ante posibles cambios en la dirección económica post-elecciones. Recordó que en diciembre pasado, este indicador se encontraba en 550 puntos y que, desde entonces, se lograron medidas como la recapitalización del Banco Central con apoyo del FMI, la compra de USD 5.000 millones adicionales y un proceso sostenido de desinflación.

Coyuntura y estabilidad financiera

“Si me hubieras dicho que después de todo esto el riesgo país estaría más cerca de 400 y no de 700, te hubiera dicho que sí”, señaló Caputo, subrayando que el factor político es el principal responsable de la percepción de riesgo elevada. Asimismo, destacó que, aunque la economía muestra mejoras fiscales y acumulación de reservas, las tensiones financieras actuales son coyunturales y temporales, estrechamente ligadas al calendario electoral.

En materia cambiaria, el ministro defendió el esquema de flotación del dólar, señalando que su variación responde al equilibrio entre oferta y demanda de pesos. Detalló que en julio la cotización aumentó 13,6%, pero al descontar la tasa en pesos, el avance efectivo fue menor a $100. Ya en los primeros días de agosto, el tipo de cambio descendió $85 nominalmente y otros $40 considerando la tasa, indicando que la divisa muestra comportamiento estable dentro de la estrategia del Gobierno.

caputo

Política monetaria restrictiva

Caputo reiteró que el Gobierno no inyectará pesos al mercado durante el período electoral, ni siquiera para intervenir en la compra de dólares. “Es una situación coyuntural, hasta las elecciones”, afirmó. Además, vinculó directamente la determinación de la tasa de interés al contexto político y legislativo: “El mercado definirá el nivel de tasas de acuerdo a la política del Congreso y las leyes que puedan alterar el equilibrio fiscal”.

El ministro destacó que la política monetaria busca que la base monetaria común coincida con la base monetaria amplia, y que cualquier incremento solo será convalidado por “buenas razones”, como un aumento del crédito que impulse la economía sin generar presiones inflacionarias. De esta manera, se prioriza la estabilidad cambiaria como pilar central del programa económico, evitando cualquier señal que pueda interpretarse como relajación monetaria.

Perspectivas de mercado

Caputo enfatizó que las actuales tasas de interés y la disponibilidad de liquidez reflejan la cautela del mercado frente a la incertidumbre electoral. Advirtió que la percepción de riesgo y la volatilidad no se deben únicamente a factores económicos, sino también al temor de cambios en la política fiscal y monetaria. “Cuando no hay pesos en el mercado, el dólar puede subir o bajar; en esta oportunidad volvió a suceder lo mismo”, explicó, reafirmando el compromiso de mantener un esquema controlado hasta que pase el período electoral.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!