10 vinos para descubrir el carácter único del Pinot Noir argentino

La cepa más delicada del mundo ofrece en Argentina expresiones frescas, elegantes y de gran tipicidad

10 vinos para descubrir el carácter único del Pinot Noir argentino
lunes 18 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

El Pinot Noir es una de las uvas tintas más reconocidas del mundo. Su fama no solo radica en su complejidad enológica, sino también en la dificultad que implica su cultivo. Argentina, con sus diversos terroirs que van desde el Valle de Uco hasta la Patagonia, ha logrado posicionarse como un destino en crecimiento para esta variedad. En esta nota, exploramos 10 vinos Pinot Noir que reflejan el carácter versátil y sofisticado de esta cepa.

El desafío de cultivar Pinot Noir

Originario de Borgoña, el Pinot Noir requiere climas frescos y suelos con gran capacidad de drenaje. En Argentina, estas condiciones se encuentran en regiones como Gualtallary (Mendoza), San Patricio del Chañar (Neuquén) y Sarmiento (Chubut). La cepa produce vinos delicados, de color tenue, aromas a frutas rojas y un perfil elegante que se expresa mejor con una crianza respetuosa.

10 vinos para descubrir el carácter único del Pinot Noir argentino

La evolución del Pinot Noir en Argentina

Hace dos décadas, apenas unas pocas bodegas se animaban a plantar Pinot Noir en el país. Hoy, su presencia ha crecido, especialmente en el Valle de Uco y la Patagonia. Enólogos de prestigio han apostado por la variedad, logrando vinos de calidad internacional que sorprenden por su equilibrio y frescura.

1. Privado Oasis Sur Pinot Noir 2023 – Jorge Rubio Vinos de Autor (Mendoza)

Con base en San Rafael, Jorge Rubio elabora un Pinot Noir fiel a su tipicidad. Se destacan aromas de cerezas maduras y un paladar franco con final elegante. Ideal para beber entre 2025 y 2026.

2. Salentein Reserva Pinot Noir 2023 – Valle de Uco, IG San Pablo (Mendoza)

La bodega Salentein es referente en Pinot Noir. Este vino 100% de San Pablo muestra delicados aromas a frutas rojas y especias secas, con frescura equilibrada y gran potencial de guarda.

10 vinos para descubrir el carácter único del Pinot Noir argentino

3. Humberto Canale Rosé Noir 2024 – Alto Valle de Río Negro (Patagonia)

El enólogo Horacio Bibiloni propone un rosado refrescante, con notas vivaces y un final mordiente. Perfecto para acompañar platos ligeros como trucha a la plancha.

4. Pyros Appellation Pinot Noir 2023 – Valle de Pedernal (San Juan)

Un ejemplar poco común en la provincia. Amplio y fresco en boca, destaca por las texturas calcáreas de su terroir y un final de especias secas persistente.

5. Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023 – Gualtallary (Mendoza)

Elaborado con uvas de los viñedos Caicayén y El Espinillo, ofrece aromas expresivos y frescura vibrante. Es una de las grandes novedades de la temporada.

10 vinos para descubrir el carácter único del Pinot Noir argentino

6. Alta Yari Pinot Noir 2022 – Gualtallary (Mendoza)

El enólogo Juan Bruzzone debutó en la elaboración de Pinot Noir con un vino austero, fresco y auténtico, que refleja el clima frío de Gualtallary.

7. Fin Single Vineyard Finca Los Hermanos Pinot Noir 2021 – Neuquén

Del Fin del Mundo apuesta por un Pinot Noir de parcelas seleccionadas, con notas de cerezas maduras, frescura marcada y taninos finos. 

10 vinos para descubrir el carácter único del Pinot Noir argentino

8. Gustavo Agostini Blanc de Noir – Valle de Uco (Mendoza)

Un espumoso Champenoise de Gustavo y Lina Agostini. Burbujeante, elegante y con notas a manzanas y frutas rojas, perfecto para celebraciones.

9. Pulenta XV Gran Pinot Noir 2022 – Los Árboles, Valle de Uco (Mendoza)

Concentrado y elegante, este vino elaborado con clones 667 y 777 ofrece tipicidad varietal, frescura y leves notas ahumadas.

10. Otronia 45° Rugientes Pinot Noir 2022 – Sarmiento (Chubut)

Desde el terruño más austral de Argentina, este vino refleja la influencia del viento patagónico. De gran concentración, taninos finos y frescura destacada.

El rol de la crianza y la innovación

El Pinot Noir argentino encuentra su máxima expresión cuando la crianza es respetuosa. El uso moderado de barricas de roble permite resaltar la fruta y la frescura. A su vez, la innovación tecnológica —desde la selección clonal hasta el manejo de parcelas— ha sido clave en el crecimiento de la cepa en el país.

Pinot Noir: un vino versátil

Su carácter elegante lo convierte en un vino ideal para maridar con pescados grasos, carnes blancas, pastas con hongos o quesos suaves. También se adapta a diferentes momentos: desde una copa informal hasta una cena de alta gastronomía.

Argentina como destino Pinot Noir

El avance del Pinot Noir en Argentina es un ejemplo de cómo el país diversifica su propuesta vitivinícola. Con cada cosecha, las bodegas consolidan vinos que compiten con los mejores del mundo, mostrando que la cepa más delicada también tiene un lugar destacado en el mapa local.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!