Agro Alimentos / Vino Argentino

Torrontés, el vino blanco argentino que conquista el mundo desde el norte

Con presencia en más de 50 países, el Torrontés reafirma su rol como embajador de los vinos blancos argentinos y símbolo del noroeste vitivinícola

Torrontés, el vino blanco argentino que conquista el mundo desde el norte
martes 21 de octubre de 2025

El Torrontés argentino se ha consolidado como una de las variedades más distintivas del país, uniendo tipicidad, frescura y carácter aromático en cada copa. Su origen y desarrollo se concentran principalmente en la región noroeste, con un total de 8.392 hectáreas cultivadas, lo que representa el 4,2% del total de vid del territorio nacional.

A pesar de una reducción del 21,9% en la última década y un descenso del 2,2% en el último año, la variedad mantiene su protagonismo como uno de los grandes exponentes de los vinos blancos argentinos, con fuerte arraigo cultural y proyección internacional.

Tres expresiones, un mismo espíritu

Dentro de la familia Torrontés se destacan tres cepas principales: Torrontés Riojano, que concentra el 80% de la superficie nacional; Torrontés Sanjuanino, con el 14,8%; y Torrontés Mendocino, con el 5,1%.

El Torrontés Riojano, en particular, ocupa el segundo lugar entre las variedades blancas para vinificación, detrás del Pedro Giménez. Su hábitat ideal se encuentra en los valles soleados de La Rioja, San Juan y, especialmente, en los Valles Calchaquíes de Salta, donde el clima de altura potencia sus aromas florales y su frescura natural.

Torrontés, el vino blanco argentino que conquista el mundo desde el norte

Embajador global del vino argentino

Durante 2024, se comercializaron 192.030 hectolitros de vino varietal Torrontés, un 22,9% más que en 2023, aunque aún sin alcanzar los picos históricos de producción. De ese volumen, el 75% se destinó al mercado interno, mientras que el 25% fue exportado a más de 50 países, con Estados Unidos, Reino Unido y Brasil como principales destinos.

El crecimiento sostenido del Torrontés en los mercados internacionales reafirma su papel estratégico como emblema de la vitivinicultura argentina, destacando el valor del noroeste como cuna de vinos con identidad, calidad y reconocimiento global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!



















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!