Mario Grinman respaldó al Gobierno y criticó a la oposición en el Council de las Américas

El presidente de la Cámara de Comercio defendió a Javier Milei, apoyó el rumbo económico y cuestionó con dureza a los legisladores

Mario Grinman respaldó al Gobierno y criticó a la oposición en el Council de las Américas
jueves 21 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

En la apertura del Council de las Américas 2025, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, ofreció un discurso que dejó claras definiciones sobre la coyuntura política y económica del país.

Con un fuerte apoyo al presidente Javier Milei y críticas a la oposición, Grinman calificó como “un asquito” la posición de los legisladores frente a los vetos presidenciales que se discuten en el Congreso.

“El camino que debe seguir la Argentina es claro: podemos debatir y tener disensos, pero todos sabemos que la carga impositiva es tremenda. No se puede cortar de un día para el otro, pero sí debemos trabajar en una reducción progresiva”, afirmó el dirigente en el hotel Alvear de Buenos Aires, donde se realizó el encuentro.

El respaldo al rumbo económico de Milei

Grinman destacó que la CAC mantiene desde siempre una posición liberal y que por ello se siente alineada con las políticas actuales:
 “Estamos muy cómodos con este Gobierno. No porque nos hayamos convertido al liberalismo en diciembre de 2023, sino porque es nuestro ADN desde siempre”.

El mensaje fue interpretado como un respaldo directo a las reformas económicas impulsadas por Luis Caputo, ministro de Economía, quien también participó en el encuentro.

El discurso de Grinman apuntó a reforzar la idea de que los empresarios necesitan previsibilidad, reglas claras y menor intervención estatal para potenciar la inversión y el empleo.

milei

Críticas al Congreso y a la oposición

El presidente de la CAC fue categórico al analizar lo sucedido en el Congreso respecto de los vetos presidenciales:
 “El Congreso logró voltear un veto presidencial. No tengo memoria de algo así, pero más allá de eso, considero un asquito la posición de los legisladores”.

Grinman recordó que los jubilados han sido históricamente mal remunerados, aunque advirtió que no se pueden aprobar leyes sin financiamiento genuino.

Su intervención generó aplausos en el auditorio, donde también se encontraba Susan Segal, titular del Council of the Americas, junto a funcionarios nacionales y empresarios de distintos sectores.

Una visión binaria: dos caminos posibles para Argentina

El dirigente expuso su postura a través de una serie de contrastes:

  • Más Estado o más libertad económica.
     
  • Aislamiento proteccionista o inserción global.
     
  • Prebendas o reglas claras.
     
  • Corrupción o ética.
     
  • Cortoplacismo o un modelo sostenible de largo plazo.
     

“Podemos abrazarnos a la corrupción más descarada o regirnos por la ética. Podemos elegir frases lindas que suenan bien, o adoptar formas más bruscas que pueden parecer agresivas pero que dicen la verdad”, enfatizó.

Críticas a Cristina Kirchner y Axel Kicillof

En su intervención, Grinman también hizo referencias a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Sobre la ex mandataria, recordó que “no tenemos presos políticos, sino políticos presos por corrupción”.

En cuanto al actual gobernador, rememoró sus declaraciones de 2012 sobre la estatización de YPF:
 “Dijo que los argentinos éramos tarados si creíamos que el Estado debía respetar las reglas y estatutos de la compañía. Esa picardía criolla nos llevó a una deuda de USD 18.000 millones, que siempre terminará siendo un costo que pagarán los argentinos”.

Milei

El cierre del encuentro

El Council de las Américas 2025 tuvo un panel cargado de definiciones políticas y económicas. El cierre estuvo a cargo del propio presidente Javier Milei, quien agradeció el respaldo del sector privado y ratificó su compromiso con la reducción del gasto público y la apertura de la economía.

El evento se consolidó como un espacio clave para la interacción entre el Gobierno, empresarios e inversores internacionales, en un momento en el que Argentina busca atraer capitales y sostener un programa económico de largo plazo.

Grinman concluyó:
 “Podemos optar por el bien o por el mal. El camino es claro: reglas claras, inserción internacional y un Estado que no ahogue al sector privado. Ese es el rumbo que apoyamos y defendemos”.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!
















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!