Por Agroempresario.com
La provincia de Corrientes vive un fin de semana decisivo con los cierres de campaña de los principales candidatos a la gobernación, en los que se espera la presencia de figuras nacionales que buscan consolidar apoyos estratégicos. La elección se perfila como un escenario polarizado, donde cada espacio político apuesta a sumar votantes de cara al domingo.
El frente La Libertad Avanza tendrá como protagonistas a Lisandro Almirón y Evelyn Karsten, fórmula que busca la gobernación y la vicegobernación respectivamente. Para respaldar la candidatura, se espera la llegada de Karina Milei y Martín Menem, quienes recorrerán el centro de la capital provincial el jueves próximo.
La actividad consistirá en una caminata que comenzará a las 17 en la intersección de Córdoba y la peatonal Junín, y se espera que los referentes libertarios aprovechen la visibilidad de los actos para reforzar la campaña de Any Pereyra, candidata a la intendencia de Corrientes capital.
El espacio Vamos Corrientes, liderado por la UCR y el gobernador Gustavo Valdés, cerrará su campaña en la capital, aunque el lugar aún depende del clima debido a las lluvias previstas. La fórmula que encabeza la propuesta es Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó, quien recibirá el aval de Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional dentro del espacio Provincias Unidas.
Provincias Unidas agrupa a dirigentes de distintos puntos del país como Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Aunque no presentan candidatos propios en Corrientes, respaldaron a Valdés en la última jornada de campaña.
Antes del cierre capitalino, Vamos Corrientes realizó actos parciales en distintos puntos de la provincia, buscando reforzar la presencia territorial del frente y conectar con los votantes locales.
El Partido Justicialista presenta a Martín “Tincho” Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, como su candidato a gobernador. Durante la semana se realizaron cierres parciales en ciudades como Virasoro, Bella Vista, Goya, Curuzú Cuatiá y Mercedes, incluyendo caravanas y concentraciones que buscan movilizar a los electores.
El cierre definitivo contará con la presencia de Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio, líder del espacio Principios y Valores dentro del peronismo, para fortalecer la campaña de Ascúa y consolidar los votos del electorado tradicional del PJ.
El frente Encuentro por Corrientes (ECo) apuesta nuevamente a un cierre digital, con Ricardo Colombi como candidato a gobernador y Martín Barrionuevo como vice. La primera edición de su streaming superó los 4 mil espectadores en vivo y decenas de miles más lo siguieron luego.
Previo al streaming, ECo realizará una convocatoria tradicional el miércoles en su sede capitalina, con la participación de los candidatos a la intendencia y viceintendencia de Corrientes capital, Gustavo Canteros y Hécto Rafael “Ito” Iturriaga, respectivamente. Esta estrategia combina lo digital con lo presencial para ampliar el alcance de su mensaje y llegar a un electorado diverso.
Más allá de los cuatro principales espacios, el domingo los votantes encontrarán en el cuarto oscuro tres propuestas adicionales:
Estas candidaturas buscan captar un segmento minoritario del electorado, que podría resultar decisivo en un escenario de votación ajustado.
Con la atención puesta en la gobernación de Corrientes, las presencias nacionales buscan transmitir respaldo político y generar mayor visibilidad para las campañas locales. Cada candidato intenta consolidar su base territorial mientras los votantes evalúan las propuestas de los distintos frentes, en un contexto marcado por la importancia de la provincia dentro del mapa político nacional.
La competencia electoral refleja la pluralidad de opciones: desde la propuesta libertaria de Almirón y Karsten, pasando por la continuidad del oficialismo provincial de Valdés, hasta el regreso de figuras tradicionales del peronismo con Ascúa, y la estrategia digital de Colombi con ECo.
El cierre de campaña será clave para definir la correlación de fuerzas en el electorado y medir la capacidad de movilización de los distintos partidos, con un ojo puesto en los resultados que podrían anticipar tendencias de cara a futuras elecciones nacionales.