Ideas & Opiniones / AgroContent

Chris Paul, la estrella de la NBA que construyó un imperio empresarial de US$ 400 millones

El basquetbolista aprovecha su última temporada en la NBA para consolidar un imperio de negocios que incluye tecnología, fútbol y entretenimiento

Chris Paul, la estrella de la NBA que construyó un imperio empresarial de US$ 400 millones
jueves 28 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com 

A sus 40 años, Chris Paul, base de la NBA, no solo ha dejado su huella en la cancha sino también en el mundo empresarial. Con más de 20 temporadas en la liga, Paul ha construido un imperio valorado en US$ 400 millones, que abarca desde snacks veganos y producción audiovisual hasta inversiones en tecnología deportiva, fútbol femenino y críquet.

Una carrera marcada por desafíos y logros

Seleccionado en la primera ronda del Draft 2005 por los New Orleans Hornets, Chris Paul fue nombrado Novato del Año y comenzó a forjar su reputación como uno de los mejores bases de la liga. Sin embargo, su trayectoria inicial enfrentó obstáculos significativos, como el huracán Katrina, que obligó a los Hornets a trasladarse a Oklahoma City, y un intercambio fallido que lo habría llevado a los Los Angeles Lakers para jugar junto a Kobe Bryant.

Chris Paul, la estrella de la NBA que construyó un imperio empresarial de US$ 400 millones

Finalmente, Paul se unió a los Los Angeles Clippers, entonces bajo la polémica propiedad de Donald Sterling, cuya venta a Steve Ballmer por US$ 2.000 millones marcó un punto de inflexión en la franquicia. Paralelamente, Paul asumió la presidencia de la Asociación de Jugadores de la NBA, liderando la liga en tiempos de cierres patronales y la pandemia, y revitalizando equipos como los Phoenix Suns, llevándolos a las finales de 2021.

Récords y logros financieros

En sus 20 temporadas, Chris Paul alcanzó el segundo puesto histórico en asistencias con 12.499 y en robos con 2.717. Su carrera le ha generado más de US$ 400 millones, según Spotrac, cifra que seguirá creciendo con su contrato de un año con los Clippers por US$ 3,6 millones. Este regreso a Los Ángeles no solo representa un vínculo profesional, sino también personal, tras años de estar lejos de su familia desde su traspaso a los Houston Rockets en 2017.

“Este momento con mis hijos lo atesoro”, expresó Paul, quien confirmó en el Festival de Cine Negro Americano que planea jugar un año más antes de retirarse.

El nacimiento de The Chris Paul Collective

Con la cercanía de su retiro, Paul lanzó The Chris Paul Collective (TCPC), una sociedad que agrupa todas sus empresas, inversiones y la Chris Paul Family Foundation. Este colectivo incluye la marca de snacks Good Eat'n, la productora audiovisual Ohh Dip!!! Entertainment con base en Los Ángeles, y su participación minoritaria en Angel City FC, el club más valioso de la NWSL, valorado en US$ 280 millones por Forbes.

Chris Paul, la estrella de la NBA que construyó un imperio empresarial de US$ 400 millones

Otras inversiones de TCPC incluyen Hyperice, empresa de tecnología de recuperación valorada en US$ 850 millones, los Rajasthan Royals de la India, WatchBox, plataforma de relojes de lujo, y The Soccer Tournament (TST), liga de fútbol con premio de US$ 1 millón. David Schwab, exejecutivo de Octagon, se incorporó como presidente de TCPC.

Apoyo a emprendimientos afroamericanos

El lanzamiento de TCPC coincidió con el Mes Nacional de la Empresa Negra, destacando inversiones de Paul en empresas afroamericanas como la cadena de restaurantes Slutty Vegan, la plataforma fintech Goalsetter, y el servicio de streaming PlayersTV. Este enfoque posiciona a Paul junto a otros íconos de la NBA que expandieron su marca más allá de la cancha, incluyendo a Michael Jordan, LeBron James, Magic Johnson, Stephen Curry, Kevin Durant, Russell Westbrook e Isiah Thomas.

Expansión en el deporte juvenil

Una de las apuestas más importantes de TCPC es The Playbook Group, organización que gestiona academias y campamentos de básquet para jóvenes talentos. Entre los jugadores formados en estas academias se encuentran Jayson Tatum (Boston Celtics), Ja Morant (Memphis Grizzlies) y Cooper Flagg (Dallas Mavericks). Este sector mueve cerca de US$ 40.000 millones anuales, según el Instituto Aspen, y Paul busca posicionarse como referente en el desarrollo del talento juvenil.

Chris Paul, la estrella de la NBA que construyó un imperio empresarial de US$ 400 millones

“Todavía recuerdo cuando jugaba en equipos itinerantes y mi padre gastó todo su 401k para que mi hermano y yo pudiéramos jugar”, señaló Paul, resaltando su experiencia personal como base de su visión empresarial.

Enfoque en educación financiera y legado

Paul también está comprometido en educar a la nueva generación de jugadores sobre finanzas personales. “La mayoría de los chicos en el vestuario habla de autos, música o mujeres, pero nadie habla de dinero. Tenemos que normalizar las charlas sobre economía”, afirmó. Su objetivo es que la experiencia de la cancha se traduzca en decisiones financieras inteligentes para las estrellas del futuro.

Estrategia empresarial y diversificación

TCPC permite a Chris Paul consolidar un modelo de negocio diversificado, que combina tecnología, entretenimiento, deportes y alimentación saludable. Esta estrategia refleja el aprendizaje de décadas de experiencia en la NBA, donde Paul ha gestionado su marca personal y aprovechado oportunidades de inversión estratégicas.

Su participación en la NWSL y en críquet internacional demuestra su visión de negocios global, mientras que la productora audiovisual le permite expandir su presencia en medios y contenidos digitales. Paul apunta a dejar un legado que trascienda los récords de la NBA, posicionándo como un empresario influyente en múltiples industrias.

Chris Paul, la estrella de la NBA que construyó un imperio empresarial de US$ 400 millones

Balance de carrera y proyección futura

Con 21 temporadas en la NBA, solo seis jugadores han alcanzado esta cifra. Paul combina logros deportivos, récords históricos y un imperio empresarial que seguirá creciendo más allá de su retiro. Su regreso a los Clippers, su liderazgo en TCPC y su enfoque en educación financiera reflejan una visión integral de la carrera de un atleta como empresario y mentor.

“El deporte juvenil es un negocio enorme, pero también es una oportunidad de formar a los futuros líderes”, concluyó Chris Paul, quien planea continuar su expansión empresarial mientras inspira a la nueva generación de atletas.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!