Ideas & Opiniones / AgroContent

Milanesas sin gluten y sin sellos: la pyme argentina que produce 1.800 kilos mensuales

Milan, la pyme de Darío Perelroezen y Anabella Isa, fábrica milanesas libres de gluten y sellos, con expansión nacional y exportación

Milanesas sin gluten y sin sellos: la pyme argentina que produce 1.800 kilos mensuales
domingo 31 de agosto de 2025

Por Agroempresario.com

“Fuimos los primeros en salir al mercado con milanesas libres de gluten y con todas las certificaciones. No excedemos en sodio ni en grasas”, resume Darío Perelroezen, cofundador y socio gerente de Famista, la pyme detrás de la marca Milan.

Perelroezen, de 51 años, proviene del mundo de la logística y trabajó más de tres décadas como gerente de operaciones y distribución en empresas multinacionales y nacionales. A los 50 decidió emprender un proyecto propio, inspirado por su diagnóstico de intolerancia al gluten, que lo llevó a buscar soluciones para un mercado que no ofrecía productos congelados libres de esta proteína.

La socia ideal fue Anabella Isa, administradora de dos carnicerías familiares en Villa del Parque, quien aportó conocimiento en la selección de materias primas y control de calidad. Juntos crearon Famista SRL, invirtieron unos u$s120.000 y alquilaron un local para montar la planta de producción en febrero de 2024.

Los desafíos iniciales

La habilitación de la planta demoró casi un año debido a regulaciones pensadas para grandes industrias. «Nos pedían dos duchas por cada diez empleados, baño para discapacitados… y nosotros íbamos a tener cuatro personas», recuerda Perelroezen. La situación se resolvió tras una reunión con el entonces ministro de Desarrollo Económico porteño, Roberto García Moritán, quien agilizó los trámites.

Con la RNE y RNPA en mano, la producción comenzó en diciembre de 2024 y, un mes después, los productos ya estaban en las góndolas de Carrefour. En tres meses, Milan pasó de abastecer 20 sucursales a cubrir toda la red de Hiper y Market del país, gracias a una inversión inicial en logística propia.

milanesas

Producción y expansión

Actualmente, Milan produce 1.800 kilos mensuales de milanesas de carne y pollo, en paquetes de 300 gramos, a un precio aproximado de $11.000 para la versión vacuna. La capacidad máxima es de 2.000 kilos, pero la adquisición de una nueva máquina permitirá escalar a 2.500 kilos, lo que requerirá una planta más grande.

El diferencial de la marca está en el rebozado, formulado con harinas de arroz, maíz y mandioca, diseñado para mantener la forma y la textura, característica clave de los productos sin gluten.

Recientemente, la pyme firmó una alianza estratégica con Cormillot Sabio Equilibrio, que avalará sus productos por cinco años y permitirá un nuevo packaging con sello de alimentación saludable en las góndolas.

Impacto social y mercado

El producto no solo es innovador por su calidad, sino que también facilita la vida de familias con celiaquía o intolerancia al gluten. «En 20 minutos pueden preparar un plato seguro para sus hijos», explica Perelroezen.

Además de Carrefour, Milan recibió el alta en Changomás y mantiene negociaciones con Cencosud (Jumbo, Disco, Vea). Para fortalecer su estrategia comercial, contrató a TTC, que gestiona marcas como Manos y Felpita, con el objetivo de profesionalizar ventas y abrir nuevos canales.

La pyme también analiza la exportación, con contactos en Uruguay, Brasil y España, aunque reconoce que los costos logísticos representan un desafío.

milanesas

Innovación y posicionamiento

Aunque hoy Milan no tiene competencia directa en el mercado nacional de milanesas congeladas sin gluten y sin sellos, Perelroezen se prepara para enfrentar futuros competidores. «Por ahora soy único en el mercado, pero me estoy moviendo para estar fuerte cuando llegue el momento», asegura.

En menos de un año, la pyme logró lo que muchos emprendimientos sueñan: un producto certificado, saludable y con presencia nacional. El siguiente paso es mantener el diferencial que los llevó al éxito y seguir expandiéndose, tanto dentro como fuera del país.

«Creímos en el proyecto incluso cuando parecía que no salía. Hoy estamos en funcionamiento, creciendo y pensando en grande», concluye Darío Perelroezen.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!