Por Agroempresario.com
La aerolínea low cost Flybondi anunció que abandona su proyecto de salida a Bolsa en Nasdaq tras la entrada de COC Global Enterprise como accionista mayoritario. La decisión se formaliza con la próxima disolución de Flybondi Holdings en el Reino Unido, donde estaba registrada la sociedad destinada a la operación bursátil.
Según documentación de Companies House, el registro público británico, el 26 de agosto Flybondi Holdings recibió una intimación para ser disuelta en dos meses, con la posibilidad de que sus bienes pasen a la Corona Británica. Desde la aerolínea aclararon a LA NACION que la sociedad fue creada únicamente para la cotización en Nasdaq y, ante la suspensión del proyecto, perdió su razón de ser.
“El año pasado, Flybondi Limited, otra sociedad vinculada, también había sido intimada en el Reino Unido por no presentar balances, pero logró una prórroga”, explicaron fuentes de la empresa.
El CEO Mauricio Sana envió un mensaje interno a los empleados señalando que la búsqueda de inversión estuvo enfocada en fortalecer el crecimiento del grupo. Sana destacó: “Estos últimos meses fueron complejos para el negocio y la operación. Estamos convencidos de que listar Flybondi en Nasdaq sigue siendo positivo y podría retomarse más adelante”.
El fondo COC Global Enterprise es un inversor estadounidense centrado en tecnología y aviación privada, propiedad del empresario argentino Leonardo Scatturice. Scatturice, de 49 años, ha estado en el centro de la atención mediática tras un incidente en Aeroparque: un avión de su flota, un Bombardier 5000, aterrizó con una carga misteriosa que permaneció en tránsito en un hangar de Royal Class.
En esa aeronave viajaba Laura Belén Arrieta, transportando varias valijas que no fueron revisadas por orden superior. Además, Scatturice mantiene vínculos con Santiago Caputo y con el Gobierno, y es proveedor de Trenes Argentinos y la plataforma Educ.Ar.
Con la disolución de Flybondi Holdings, la aerolínea evita procedimientos legales adicionales en el Reino Unido y concentra sus esfuerzos en la operación local y regional. Esto le permite mantener su crecimiento en vuelos low cost y atraer inversiones estratégicas que fortalezcan su estructura financiera.
La decisión refleja la dinámica de la aviación en Argentina, donde la competencia, las regulaciones y la búsqueda de financiamiento internacional influyen directamente en las estrategias de expansión. A pesar de suspender su salida a Nasdaq, Flybondi continúa siendo un jugador clave en el mercado regional, mientras que la entrada de Scatturice podría abrir nuevas oportunidades de desarrollo financiero y tecnológico para la compañía.