Desarrollo Económico & Social / Políticas Públicas

Otermín analizó el escenario tras las elecciones del 7 septiembre en Buenos Aires

El intendente de Lomas de Zamora elogió el liderazgo del gobernador bonaerense tras el 7S y lanzó duras críticas a la gestión de Javier Milei

Otermín analizó el escenario tras las elecciones del 7 septiembre en Buenos Aires
viernes 19 de septiembre de 2025

 

Por Agroempresario.com 

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, defendió con firmeza el liderazgo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, luego de la victoria electoral obtenida el pasado 7 de septiembre. En una entrevista brindada a Gonzalo Sánchez, Ramón Indart y Maru Duffard en Infobae en Vivo, el jefe comunal sostuvo que el mandatario bonaerense se consolidó como una de las figuras más influyentes del escenario político nacional y lo ubicó en un rol protagónico de cara al futuro.

Al mismo tiempo, Otermín lanzó una crítica contundente a la gestión del presidente Javier Milei, a quien calificó como responsable de un deterioro social y económico acelerado. “Este gobierno va camino al fracaso. El ciclo de la ilusión y desencanto, diría alguno, va cada vez más rápido”, advirtió, reflejando el malestar que, según su visión, atraviesa amplios sectores de la sociedad argentina.

El liderazgo de Kicillof y el rol del peronismo

Otermín destacó las decisiones estratégicas adoptadas por Axel Kicillof en la conducción p

olítica y electoral de la provincia. En particular, reivindicó el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales, medida que, a la luz de los resultados, consideró acertada. “Axel tomó una decisión muy importante, desdoblar las elecciones. Tuvo razón y eso lo convirtió en una de las principales figuras nacionales que hay”, aseguró.

Asimismo, puso en valor el papel de Cristina Fernández de Kirchner como articuladora de la unidad del peronismo bonaerense en las últimas elecciones. Según Otermín, la expresidenta fue “arquitecta de la unidad”, un rol clave que permitió al peronismo consolidar su presencia en el distrito más poblado del país.

El intendente resaltó también la necesidad de reconocer la diversidad interna del movimiento peronista. “Axel tiene una mirada, Cristina puede tener otra, Sergio Massa tiene una mirada, Juan Grabois tiene otra. Hay algo muy potente ahí”, planteó, interpretando esa pluralidad como una fortaleza más que como una debilidad.

Otermín analizó el escenario tras las elecciones del 7 septiembre en Buenos Aires

Críticas al gobierno de Javier Milei

En contraste con la valoración positiva hacia el liderazgo de Kicillof, Otermín fue tajante en sus críticas hacia el gobierno libertario. “Este Gobierno es infinitamente peor que el de Alberto Fernández”, sentenció. Según su análisis, la administración nacional no sólo “está haciendo que la gente viva peor”, sino que además el ajuste y la paralización de la obra pública están golpeando con dureza a los municipios.

“Los recortes afectan servicios básicos y obras de infraestructura esenciales para la vida cotidiana de la gente”, remarcó. A su vez, cuestionó la falta de diálogo institucional por parte de la Casa Rosada: “No nos llamaron nunca a una reunión”, dijo, subrayando que ni siquiera existió coordinación con la ministra de Seguridad en temas de gestión local.

Otermín instó a reconstruir puentes de diálogo entre Nación, provincia y municipios, y pidió al presidente Milei abrir canales de comunicación con dirigentes de peso del sistema político: “Me encantaría que hable con Axel, con Cristina o con Sergio Massa, que tiene experiencia como piloto de tormenta”, expresó.

Cristina Kirchner, el “tic-tac” y la crisis

Consultado sobre el reciente mensaje de Cristina Kirchner en redes sociales, que incluyó una metáfora temporal con un “tic-tac”, Otermín interpretó esa frase como una señal de advertencia sobre el fracaso del gobierno libertario. “El tic-tac es por el fracaso; hay un fracaso y el gobierno está en crisis”, aseguró.

Para el jefe comunal, la oposición debe asumir la responsabilidad de capitalizar la crisis y construir una alternativa sólida que represente la esperanza de los sectores más golpeados por la recesión.

El futuro del peronismo y la reconstrucción social

Mirando hacia adelante, Otermín llamó a repensar la estrategia del peronismo en clave de construcción política y social. Consideró que la oposición debe dejar atrás la pasividad que, a su entender, caracterizó los primeros meses del gobierno de Milei, y avanzar en propuestas concretas que atiendan las demandas más urgentes de la población.

“El peronismo tiene la oportunidad de volver a ser una alternativa real, pero eso requiere estar cerca de la gente, garantizar la presencia del Estado en los barrios y reactivar el tejido social”, puntualizó.

Finalmente, Otermín reafirmó que el resultado electoral bonaerense constituye un punto de referencia claro para el futuro del movimiento. En ese marco, insistió en que Axel Kicillof tiene la responsabilidad de desempeñar un papel central en el escenario nacional. “Está claro que Axel es una de las principales figuras nacionales, y eso lo va a poner en un rol decisivo en lo que viene”, concluyó.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!