Ideas & Opiniones / AgroContent

Startup argentina ONE levanta u$s1,2 millones para revolucionar pagos globales sin bancos

Paytech argentina ONE busca facilitar pagos internacionales rápidos y low-cost para PYMES digitales a través de blockchain, con presencia en varios países y expansión planificada

Startup argentina ONE levanta u$s1,2 millones para revolucionar pagos globales sin bancos
lunes 29 de septiembre de 2025

Por Agroeempresario.com

En un contexto donde las transacciones internacionales representan un desafío costoso, burocrático y lento para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y emprendedores digitales, una startup argentina surge con una propuesta disruptiva. La firma de tecnología financiera ONE, especializada en pagos globales mediante blockchain, acaba de levantar 1.200.000 dólares en una ronda semilla liderada por Alaya Capital, acompañada por Draper Cygnus y Sancor Seguros Ventures. Esta inversión busca potenciar la infraestructura que permitirá realizar cobros internacionales en forma rápida, segura y a un bajo costo, sin necesidad de intermediarios ni entidades bancarias tradicionales.

¿Qué es ONE y quiénes están detrás?

Fundada en junio de 2022 por Atilio Cerban y Alejandro Pasccon, ambos con vasta experiencia en el sector fintech y de pagos digitales, ONE tiene como objetivo transformar la forma en que las PYMEs y emprendedores digitales aceptan y realizan pagos en todo el mundo. Cerban, ex CEO de Mobbex – una pasarela de pagos aliada con PayPal, TiendaNube, Prisma y Visa – y Pasccon, gerente de ingeniería en MercadoPago y Bitso, lideran esta startup cargada de innovación.

El equipo de la startup busca crear una infraestructura para pagos internacionales de “próxima generación”, centrada en una plataforma multirriel basada en blockchain y en tecnología de stablecoins, que acepta pagos en tarjetas, PayPal, Pix, QR y criptomonedas. La plataforma permite liquidar en USDT, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, lo que proporciona protección contra la devaluación y la volatilidad del mercado, además de reducir costes y simplificar procesos.

¿Cómo funciona la plataforma?

La propuesta de ONE se enfoca en el proceso final de una compra, el checkout, donde los negocios pueden aceptar pagos mediante múltiples métodos internacionales y liquidarlos instantáneamente en USDT. La plataforma facilita así un “checkout sin fricción” para negocios digitales, vendiendo infoproductos, servicios o productos digitales en mercados globales. La tecnología blockchain y el uso de stablecoins evitan los complicados y costosos procesos tradicionales de pagos internacionales siendo una opción mucho más eficiente.

Cerban explica que esta solución elimina las barreras que tradicionalmente frenan a los pequeños negocios: costos elevados, lentitud y burocracia. Además, la plataforma presenta un proceso de onboarding digital, que no requiere apertura de cuentas bancarias tradicionales, permitiendo a cualquier emprendedor comenzar a vender en el exterior de forma sencilla y rápida.

Expansión y planes futuros

Actualmente, la plataforma ya tiene clientes en Argentina, Brasil, Colombia, España, Inglaterra, Perú y Uruguay, y el objetivo de la startup es expandirse a nivel global. Para 2023, ONE proyecta facturar 350.000 dólares, con un crecimiento mensual del 45%. La inversión obtenida será destinada a acelerar su crecimiento, con metas a mediano plazo de alcanzar 3.000 comercios activos y procesar hasta 30 millones de dólares en volumen transaccionado para 2027.

Cerban afirma: “Nuestro objetivo es construir la infraestructura definitiva para pagos internacionales sin frontera ni bancos, facilitando así la inclusión de pequeñas empresas en la economía digital global”.

Voces de respaldo y potencial del mercado

Luis Bermejo, socio gerente de Alaya Capital, destacó que “existe una gran oportunidad en los mercados de PYMEs que realizan transacciones internacionales. La tecnología de ONE es escalable y de bajo costo, y las métricas de crecimiento hasta ahora demuestran potencial para liderar esta revolución”.

Por su parte, Clorinda Mántaras, Directora Gerente de Sancor Seguros Ventures, subrayó: “ONE resuelve uno de los mayores dolores en América Latina: pagos globales rápidos y económicos en un mercado en fuerte expansión. Incumbentes como Stripe y PayPal aún no han logrado resolver las particularidades regionales”. Además, resaltó la tasa de crecimiento mensual del 48% y la CAGR del 778%, evidencia del potencial del emprendimiento.

Mirando hacia el futuro

Martín Cerban y Alejandro Pasccon están convencidos de que esta plataforma puede marcar una diferencia significativa a nivel internacional, ofreciendo una alternativa flexible, eficiente y segura para los negocios digitales, especialmente en mercados en vías de desarrollo. La combinación de experiencia, innovación tecnológica y una clara visión de inclusión financiera posicionan a ONE como un jugador clave en la próxima "ola" de la economía digital global.



Invertí en periodismo de calidad

En Agroempresario trabajamos para acercarte contenidos que agregan valor.
Quiero suscribirme

Todas las Categorías

¡Envianos tus Contenidos!

Difundí tus Ideas, Conocimientos, Experiencias, Opiniones y Proyectos.


¡Juntos el Campo es más fuerte!


















¡Juntos por la eliminación
de las Retenciones!

Te invitamos a contarle a todos los argentinos por qué es bueno eliminar las Retenciones.

¡Sumá tu Stand!

Publicá tu marca en la plataforma líder del agro y aumentá tus ventas hoy.

Recibí los mejores contenidos

Suscribite a nuestro Newsletter y sigamos agregando valor.

Agroempresrio

¡Contenidos que agregan valor!